La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó el aumento salarial del 12% que ofreció el gobierno de Javier Milei para los trabajadores estatales nacionales y consideró "insuficiente" la propuesta "frente al 20,6% de inflación del último mes". Además, ratificó "la jornada nacional de lucha de la próxima semana".
Por su parte, según informaron fuentes gremiales, la propuesta en la paritaria del sector fue aceptada por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y se dispuso que la mejora sea liquidada con los haberes de febrero, en los primeros días de marzo.
La reunión entre representantes de ATE, de UPCN y del Gobierno se realizó esta tarde en la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. Al finalizar, el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, afirmó: "No podemos con nuestra firma avalar este ajuste; con esta decisión de licuar los salarios, es el Gobierno el que nos está empujando al conflicto y ratificamos la jornada nacional de lucha de la próxima semana".
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/rodoaguiar/status/1759650610993864863?s=20&partner=&hide_thread=false
Exigencias al Gobierno
Desde ATE, anunciaron que la próxima semana, junto al Frente de Gremios Estatales, realizarán una "nueva medida de fuerza nacional" para reclamar "un inmediato aumento salarial que supere la evolución de los precios", ante el número que arrojó el Indice de Precios al Consumidor (IPC) en enero, que superó el 20%.
Además, exigirán "la inmediata reincorporación de todos los trabajadores despedidos", el "pase a planta permanente de todos los precarizados" y el "rechazo a cualquier intento de privatización de todas las empresas estatales".