EL PERONISMO EN SU LABERINTO

Nueve nombres y cinco tribus para la sucesión de Axel Kicillof

Qué tienen el gobernador, La Cámpora, el Evita, los intendentes y el Frente Renovador para 2027. Fortalezas y debilidades de cada quien y una interna feroz.

La imposibilidad del gobernador Axel Kicillof de ir por otro mandato ya abrió la pelea en el peronismo por la sucesión del sillón principal en Buenos Aires. En esa carrera de largo aliento, la elección de 2025 resulta clave porque es el trampolín para mostrar candidaturas.

Nadie quiere hablar de nombres propios y en todas las tribus destacan la necesidad de construir una alternativa nacional para sacar a Javier Milei de la Casa Rosada, pero una tropa dirigencial asoma sobre el resto para pelear por el sillón de Dardo Rocha.

La interna entre el gobernador y Máximo Kirchner podría ser determinante en la elección del o la candidata, mientras que otros tres espacios también piden lo suyo: el Frente Renovador de Sergio Massa -aliado a La Cámpora y de relación fluctuante con el kicillofismo en construcción-, los intendentes que juegan su juego y las organizaciones sociales, universo en el que se destaca el Movimiento Evita, con Mariel Fernández como figura en ascenso.

El sucesor de Axel Kicillof para Axel Kicillof

El gobernador reniega de hablar de nombres propios cuando llega el clamor de un sector que lo empuja a una candidatura presidencial. Menos aún responde cuando lo consultan sobre la posibilidad de que una figura de su riñón pelee para sucederlo. Nunca peleó por lugares en las listas, pero eso podría cambiar el año entrante.

Con todo, si tiene a alguien para ofrecer, es Carlos Bianco, su ministro de Gobierno y exjefe de Gabinete. Es el dirigente de mayor confianza del mandatario, la cara visible de un kicillofismo en construcción y espada discursiva en la batalla contra otras fuerzas.

Carlos Bianco y Gabriel Katopodis.JPG

Su fuerte identificación con el gobernador lo ata al destino del segundo mandato del peronismo en la madre de todas las batallas. El hombre del Clio necesita que Kicillof llegue entero al final de su gobierno.

Es el único nombre que resuena dentro del círculo más cercano del mandatario, pero no es el único dentro del Gabinete. Una de las figuras más instaladas y que trabaja mirando a 2027 es el ministro de Infraestructura, Gabriel Katopodis. Forma parte de la mesa política de Kicillof y tiene buen diálogo con el resto de las tribus peronistas.

Su rasgo distintivo es que no responde a ninguna jefatura política, algo que puede jugarle tanto en contra o a favor a la hora de las definiciones. Como sea, el funcionario ya recorre y arma a lo largo y ancho del territorio bonaerense.

Una trifecta de La Cámpora

La Cámpora también tiene nombres para ofrecer. El más destacado es el jefe de la organización y presidente del PJ, Kirchner. Hasta el momento, no buscó postularse para un cargo ejecutivo.

Otras dos personas sobresalen en el menú camporista. Suena con fuerza Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes. Para llegar con chances deberá salir indemne de su gestión en un distrito gigante -más de 500 mil electores- que siempre es caja de resonancia en la poderos Tercera sección electoral.

Mayra Mendoza y Máximo Kirchner en San Vicente.jpg

El senador Eduardo de Pedro completa la terna. Fue elegido precandidato a presidente por Cristina Fernández de Kirchner, pero su postulación sólo duró horas, hasta el ascenso de Massa a ese lugar. Si tiene aspiraciones de competir por la gobernación, deberá mostrarse y ganar visibilidad en la provincia.

Malena, única carta del Frente Renovador

Con Massa fuera de ese juego, Malena Galmarini es la carta de presentación del FR para pelear por la gobernación. Integrar una nómina el año próximo le devolvería la visibilidad perdida desde que no tiene cargo.

Tiene sobre sus espaldas la derrota en su pago chico, Tigre, con el intendente Julio Zamora, a quien desafió en la interna de la que saldría la postulación del peronismo. Le fue peor que a su marido en la pelea por el sillón de Rivadavia.

Massa Galmarini.webp
Sergio Massa y Malena Galmarini

Sergio Massa y Malena Galmarini

Ante el silencio absoluto que milita el hincha de Tigre después de su derrota ante Milei, Galmarini salió a la cancha en las últimas semanas con un raid de entrevistas para plasmar la postura del Frente Renovador en diversos temas.

El Movimiento Evita apuesta un pleno

La organización liderada por Emilio Pérsico tiene su propia figura para poner en la mesa de discusión: Mariel Fernández, la intendenta de Moreno, figura en ascenso dentro del Movimiento Evita. Gobierna un distrito de peso del conurbano, es vicepresidenta del PJ bonaerense y la única jefa comunal de los movimientos sociales y de buena sintonía tanto con Kicillof como con Kirchner.

Intendentes en la lista

El intendente Federico Achaval (Pilar) es una figura en ascenso dentro del peronismo que también podría ser anotado en la lista de aspirantes a la gobernación.

ACHAVAL.png

Llegó a la intendencia del distrito de la Primera sección electoral en 2019 y fue reelecto en 2023. Mantiene buena relación con Kicillof, Kirchner y el resto de las figuras del peronismo.

El jefe comunal Jorge Ferraresi (Avellaneda), enfrentado a Kirchner y La Cámpora, aspira a dar el salto. Ya camina la provincia con traje de precandidato puesto. Es uno de los impulsores de la candidatura presidencial de Kicillof y tiende puentes con otras figuras del peronismo que reniegan de la conducción del hijo de CFK.

reeleccion en buenos aires: los pesos pesados de la legislatura obligados a armar la valija
El equipo de la justicia electoral en pleno armado de las urnas para distribuir en toda la provincia de Buenos Aires - Foto: Letra P

También te puede interesar