EL PERONISMO EN SU LABERINTO

El Movimiento Evita se reagrupa bajo el ala de Mariel Fernández

La intendenta de Moreno suma volumen político. Reunión y acto con Kicillof. Sintonía con Kirchner. Emergente entre sus pares y destino 2027.

Mariel Fernández viene transitando un proceso de claro crecimiento entre las tribus del peronismo de la provincia de Buenos Aires. La intendenta de Moreno no sólo es la figura más relevante del Movimiento Evita, que busca reagruparse luego de la derrota electoral y el fracaso de la presidencia de Alberto Fernández, de la que fue un aliado clave. La jefa comunal también juega un rol central en el Partido Justicialista (PJ) bonaerense como vicepresidenta, en la rosca intendentista de la Primera sección electoral y es una de las figuras que apuesta a la sucesión de Axel Kicillof.

Con buenos vínculos y diálogo fluido tanto con el gobernador como con el presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, sumado a un crecimiento político personal continuo, Fernández consolidarse dentro de su espacio para lo que viene. “Es la punta de lanza del Evita”, dice un dirigente de la organización a Letra P.

La intendenta de Moreno es la figura más relevante dentro de una estrategia que busca una renovación de la organización con nuevas figuras emergentes que ya dieron un primer paso de instalación cuando compitieron en las internas de la pasada elección por varias intendencias de la provincia de Buenos Aires.

En ese grupo se destacan dirigentes como Leonardo Grosso (San Martín), Natalia Peluso (Ituzaingó), Agustín Balladares (Lanús), Liz Díaz (Tres de Febrero) y Federico Ugo (Tigre) entre otros. Varios fueron contenidos en la gestión municipal de Moreno con distintos cargos.

Equilibrista en la interna peronista

Uno de los principales activos que le destaca la dirigencia a Fernández es el buen vínculo que supo cosechar tanto con Kirchner como Kicillof y sostenerlo pese a la constante tensión entre ambos. Es una de las principales dirigentes que oficia de mediadora para aflojar esas tensiones, convencida de que lo que menos necesita el peronismo en este momento son discusiones internas.

Cumplió ese papel en mayo, apenas se conoció que Kirchner llamaba a elecciones internas en el PJ del cual es vicepresidenta: “Lamento que las pujas lleven a esta situación de tener que discutir el partido, me parece que los problemas son otros”, lanzó ante Letra P.

Este viernes, Fernández encabezará una marcha de antorchas con posterior acto en Moreno, del cual participará Kicillof al conmemorarse un nuevo aniversario del fallecimiento de Eva Perón. Días atrás ya había estado junto al gobernador como anfitriona de un almuerzo del que participó también la mesa ejecutiva nacional del Movimiento Evita.

Pero la jefa comunal no sólo mantiene buen vínculo con Kirchner y Kicillof, sino también con Cristina Fernández de Kirchner. Fue una de las primeras figuras políticas que se mostraron con la expresidenta en el arranque del mandato de Javier Milei.

Mariel Fernandez y CFK.jpg

Articulación en la rosca intendentista de la Primera

Fernández juega un rol importante, además, en la mesa política de intendentes de la Primera sección electoral: motoriza encuentros periódicos con sus pares para articular política y gestión. El primero fue en la Casa del PJ de Moreno a mediados de mayo y el último, hace 15 días en Luján. “No se trata solo de criticar la situación actual, sino de pensar, planificar y trabajar para el futuro”, dijeron a través de un comunicado tras la última reunión para marcar luego su apoyo “a la gestión del gobierno provincial”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/marielfmoreno1/status/1811746318051869147&partner=&hide_thread=false

Mariel Fernández 2027

La intendenta es la carta que tiene el Movimiento Evita para jugar en la sucesión de Kicillof en 2027. “Es nuestra candidata natural para la provincia”, dijo a Letra P un miembro de la mesa chica de la organización, al tiempo que destacó que ella gobierna uno de los distritos de mayor volumen del conurbano, con buena imagen de gestión, buen vínculo con todas las tribus del peronismo: “Con vocación, ovarios e inteligencia”, resumió.

La organización ya piensa los pasos que la intendenta debería seguir para construir su candidatura a gobernadora. Una hipótesis es que sea candidata legislativa, pero tiene una encrucijada: si pide licencia en el municipio, debería asumir en su lugar quien la acompañó como primer concejal en la boleta, el actual ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, que no es un dirigente de su riñón.

Para 2027 también hay plan B: “Puede ser la vicegobernadora de cualquiera”, afirma una fuente que sostiene que esa postulación sería bien vista tanto por Kirchner como por Kicillof.

Axel Kicillof y Carlos Bianco.
Votó Axel Kicillof

También te puede interesar