OBSESIÓN 2025

Neuquén: Rolando Figueroa cerró con Mariano Gaido y se blinda ante la embestida de Javier Milei

El gobernador sumó a su frente Neuquinizate a Primero Neuquén, del intendente capitalino. Ahora se prepara para anexar al MPN. El Congreso, primer paso clave.

La jugada abre el paso a un acuerdo a largo plazo, que consolide un espacio que auspicie la reelección del gobernador en 2027 y que le permita al oficialismo provincial aglutinar fuerzas tras la performance de La Libertad Avanza, que en 2023 ganó en Neuquén en los tres turnos electorales nacionales. “Trabajamos de forma inteligente. Los partidos políticos pasaron a un papel secundario”, dijo Figueroa, pegado a Gaido, en un giro notable. “El escenario provincial se reseteó, cambió todo. La forma en la cual la ciudadanía valora las gestiones, independientemente de quién gobierne, es diferente”, celebró Rolo.

Reafirmamos el compromiso de trabajar juntos en defensa de Neuquén. Sabemos que tenemos que crecer en equipo y estar unidos para enfrentar con valor e inteligencia el futuro”, tuiteó Rolo acerca de la flamante alianza, que sorprendió a diversos sectores de la política doméstica.

image.png

Actores que formaron parte de la negociación deslizaron a Letra P que se divide en dos pilares: institucional y política. El primer ítem solidificará esfuerzos para la defensa de aspectos económicos, como el subsidio al transporte, un recorte que hizo mella principalmente en Neuquén capital, o los fondos que garanticen el funcionamiento de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), casa de estudios emblema de la región.

También coordinarán acciones para solventar obra pública u otros conflictos que fueron tema de agenda en el primer semestre, como el recorte a los brigadistas de parques nacionales y el Fondo Nacional de Incentivo Docente, que complicó hasta el límite la paritaria con el belicoso gremio ATEN.

2025 y más

El otro eje es político y modifica el tablero neuquino. La gran primaria oficialista se conformaría por Comunidad, Desarrollo Ciudadano, el PRO, facciones del peronismo, radicalismo y algunas fuerzas de corte provincial como Primero Neuquén, del intendente Gaido. La coronación será el MPN, en Chos Malal.

“Trabajamos de forma inteligente. Los partidos políticos habían pasado a un papel secundario, en realidad las personas visualizaban proyectos”, razonó el gobernador. “Más allá de nuestra amistad, quiero agradecerle a todo el arco político. Damos un paso para solucionar los problemas de Neuquén”, celebró.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Rolo_Figueroa/status/1796924221769068724&partner=&hide_thread=false

La foto de este fin de semana cambia el eje de discusión a futuro. La incorporación de Gaido refleja el corto plazo "con todos adentro" para capear los embates de la Casa Rosada. "Es fundamental para un gobernador tener sus senadores", remarcaron en el entorno de Figueroa. La estrategia de amplitud ya tiene sus éxitos.

Los nombres a reemplazar

En el Senado, estarán en disputa el año próximo las bancas de Oscar Parrilli y Silvia Sapag (Unión por la Patria) y de Lucila Crexell (Neuquinizate). El justicialismo depende del cierre nacional del espacio, que quedó muy debilitado luego de la instancia presidencial. Crexell, se arrimó al oficialismo provincial para ir por un nuevo mandato.

En la cámara baja, finalizan los mandatos de Pablo Cervi (UCR-Evolución), Tanya Bertoldi (PJ) y Osvaldo Llancafilo (MPN). El emepenista, en comunicación con Letra P, enalteció la foto del día y valoró el frente amplio. "Acuerdos como el de hoy no significan que el MPN será el último vagón del tren, sino todo lo contrario. Por su historia y despliegue territorial, nuestro partido es parte de la locomotora que conduce ese trabajo conjunto por y para Neuquén, así lo hicimos con el gobernador durante el debate por la Ley Bases, un trabajo legislativo inteligente que permitió defender nuestros recursos como el petróleo y gas que seguirán siendo administrados en Neuquén", destacó el diputado.

Rolando Figueroa y Lucila Crexell. La senadora tiene un voto clave en el Senado para aprobar o rechazar la Ley ómnibus XS.
Jorge Sapag mira de reojo a Rolando Figueroa. Se reconfigura el mapa en Neuquén y el MPN busca protagonismo.

También te puede interesar