Los ojos del Senado se posan sobre una decena de bancas que pueden inclinar la votación de la Ley ómnibus XS y el paquete fiscal. En ese grupo aparece Lucila Crexell, que ostenta el monobloque Comunidad Neuquén, el mismo nombre que lleva el partido del gobernador Rolando Figueroa, con quien afina el contacto para definir el voto y, quizás, tratar de renovar su mandato, que vence en 2025.
La provincia de la Patagonia es una de las que debe elegir tres asientos en el Senado y otros tres en la Cámara de Diputados el año que entra. Crexell es una de las que pretende continuar en la cámara alta y da indicios de acercamiento al gobernador para gestionar su permanencia. Los otros representantes son de Unión por la Patria, Oscar Parrilli y Silvia Sapag, pariente cercana de Crexell.
Por estas horas, es una incógnita el voto de quien llegó al Congreso por el Movimiento Popular Neuquino (MPN), saltó en 2019 a Juntos por el Cambio y hoy juega como un eslabón suelto con un guiño al poder provincial de turno.
Crexell y su lazo con Neuquén
La trayectoria de la senadora es oscilante para la política neuquina, de particular construcción y personalismo puro. Hija de la fallecida intendenta de San Martín de los Andes Luz Sapag, decidió enfrentar a su tío, el exgobernador Jorge Sapag, acompañando al petrolero Guillermo Pereyra en la lista que ganó la histórica elección primaria por las candidaturas del MPN al Senado en 2013.
En Neuquén todavía se recuerda lo movilizante que fueron aquellas PASO, en la que se batieron a duelo dos boletas de notable influencia en el partido neuquino: la otra opción, la del sector Azul, llevaba a la vicegobernadora Ana Pechen y al ministro territorial de Sapag, Leandro Bertoya. El éxito fue tal que el MPN logró dos bancas en el Senado en la instancia general.
Omar Gutiérrez Lucila Crexell MPN
Sin embargo, en una muestra de carácter y estilo, antes de asumir, Crexell rompió con Pereyra e inició una sinuosa gestión que se caracterizó por un enfrentamiento estridente con su tío Jorge y el gobernador Omar Gutiérrez, acompañada de una nula construcción territorial. Salvo algún elevado cruce mediático, la senadora apenas recorría la provincia, ninguna figura del Círculo Rojo se le reportaba y siempre se mostraba distante del poder de turno.
Esas diferencias con el sector Azul del MPN afianzaron el contacto con Figueroa. Como explicó Letra P, Rolo comenzó a congregar masa crítica desde las entrañas emepenistas como vicegobernador, luego como diputado nacional -después de un tiempo en el llano- y con su partido Comunidad abrió los brazos a otros partidos en un armado variopinto sin precedentes que coronó en 2023.
Lucila Crexell Miguel Ángel Pichetto Rogelio Frigerio Horacio "Pechi" Quiroga
Juntos por el Cambio en Neuquén. Con Pechi Quiroga, el espacio logró una banca. Tras la muerte del histórico dirigente, Crexell fue a la Justicia.
"Crexell entró al Senado de mi mano. Pido disculpas al electorado de Neuquén por quién llevé al Senado. No cumplió su rol como senadora, se dedicó a viajar. No ha hecho nada”, lanzó el petrolero Pereyra en 2019, cuando la fractura era expuesta.
Así llegó el tiempo del paso de Crexell por Juntos por el Cambio. Hizo campaña como ladera de Horacio "Pechi" Quiroga, que falleció al poco tiempo y dejó vacante la banca. El amor con el macrismo duró poco. Batalla judicial de por medio, se impuso ante el empresario frutícola Pablo Cervi con el guiño de la Corte Suprema de Justicia para quedarse con el lugar.
Temor por el voto
En las últimas horas, en los reductos de la política neuquina se tildaba de “impredecible” el voto de Crexell a la ley ómnibus y reinaba la incertidumbre.
Algunas figuras relevantes del oficialismo se animan a plantear que la senadora priorizará los intereses de quien puede garantizarle la continuidad en su escaño. Por eso es clave si hay un llamado del gobernador, pero la preocupación se expande a las organizaciones sindicales más importantes, en especial en lo que refiere a la reversión de Ganancias.
“No sabemos su posición”, respondió el titular de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, a Letra P. El conductor del gremio más influyente personal del Estado provincial espera, junto a otras figuras del plano gremial, que Crexell blanquee su voto en una reunión todavía sin fecha.
Cuando la última sesión de Diputados avaló la propuesta del gobierno nacional, se repartieron críticas a Osvaldo Llancafilo (MPN) por acompañar el proyecto que moldea la economía al estilo libertario. Por eso los popes sindicales quieren saber qué votarán sus representantes en el Senado.
"Hay una gran incompetencia en la administración de Milei", dijo Crexell cuando fracasó en Diputados la Ley Bases en febrero. Lo que espetó en el verano, en defensa de Figueroa, quizás refleje el voto en la sesión. Todo dependerá de la muñeca del gobernador.