Neuquén: quién es la tiktoker mileísta que quiere unir las partes rotas de LLA desde el Congreso
Gabriela Muñoz reemplazará a Nadia Márquez si la diputada se convierte en senadora. Los matices internos. Su postura contra la gestión de Rolando Figueroa.
La tiktoker mileísta que quiere unir las partes rotas de LLA desde el Congreso
Gabriela Muñoz está lista para asumir como diputada en caso de que Nadia Márquez, la presidenta deLa Libertad Avanza (LLA) en Neuquén, resulte electa senadora en las elecciones de octubre. Su perfil está marcado por la lealtad a Javier Milei, aunque suma también un discurso conciliador que convoca a los sectores que quedaron a la intemperie del armado libertaria provincial.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
No se trata de una carcaterítica común en un armado hipérverticalista como el de La Libertad Avanza. La jefa de la oficina de ANSES Neuquén se propone como la dirigente capaz de “levantar a los heridos” de un espacio que atravesó fracturas y peleas internas.
Muñoz tiene 35 años y combina una biografía personal atravesada por la maternidad en soledad, la música y la psicología, con una militancia que arrancó en 2018 de la mano de José Luis Espert, y que terminó consolidándose con la llegada del mileísmo a la Patagonia.
Su desembarco en la arena política vino después de haber trabajado en el sector privado dónde se dedicó a gestionar equipos del área de salud y de dedicarle mucho a la música, en la que también comenzó a desarrollarse profesionalmente.
Ella misma exhibe su trabajo en frente de la oficina local de ANSES como un modelo de gestión, dice que logró la reducción de tiempos de espera, avanzó en la atención en los barrios e implementó "un estilo de cercanía que la convirtió en la mejor calificada de la región Patagonia".
Gabriela Muñoz Anses Neuquén
“Cuando me tocó asumir muchos salieron a criticar que no estaba preparada, pero los números y la gente dicen otra cosa”, aseguró a Letra P. Ese mismo tono es el que planea llevar al Congreso, envalentonada por la gestión y la lealtad al Presidente.
La interna de La Libertad Avanza
Entre quienes alguna vez orbitaron alrededor de Milei en Neuquén y quedaron afuera del armado que, con la bendición de Karina Milei, comanda Márquez, aparecen figuras como Carlos Eguía, el estridente candidato a gobernador mileísta en 2023 que ahora encabeza la lista al Senado por su propio frente, Fuerza Libertaria. Otra es Brenda Buchiniz, que incluso llegó a intentar una interna contra Márquez.
Muñoz no desconoce esas heridas y se propone como “conciliadora”. “Me gustaría traer a los que quedaron afuera, porque todos juntos hacemos la fuerza. Incluso quienes quieran sumarse y estén alineados con nuestras ideas de libertad son bienvenidos”, asegura ante quien la quiera escuchar.
Ese discurso la pone al volante de uan futura ambulancia libertaria, que nadie gaarentice que no cause otras heridas. La dirigente que dice llega para levantar a los caídos, sumar a los desplazados y evitar que la fragmentación debilite a un espacio que todavía tiene recorrido por hacer en Neuquén. La pregunta de fondo es si podrá.
Gabriela Muñoz Neuquén
Gabriela Muñoz junto a libertarios de Neuquén.
Muñoz es enfática en un punto: la disputa central no está dentro de La Libertad Avanza, sino afuera. Y ahí marca diferencia entre el kirchnerismo y el gobernador Rolando Figueroa. Mientras que la pelea contra el primero dijo que es ideológica y nacional, la confrontación con el mandatario provincial tiene ribetes prácticos y territoriales. Milei necesita consolidar su tropa en la Patagonia, y Neuquén, con sus recursos energéticos y su peso político, es clave.
“Lo que falta en política es lealtad. Yo siempre dije que no acepto propuestas de otros espacios, aunque me ofrecieron. Mi compromiso es con Milei y con la gente que me acompañó”, repite Muñoz, como si en cada frase buscara dejar en claro que no habrá desvíos.
Proyección
Con el respaldo del Presidente, la exposición en redes sociales, donde se mueve como tiktoker multiplicadora del mensaje libertario, y la gestión en ANSES como carta de presentación, Muñoz se prepara para asumir un rol legislativo con peso propio.
Con Márquez camino al Senado, su figura empieza a tomar volumen. Y aunque siente que fue "dejada de lado", asegura que ella no hará lo mismo porque esta convencida que "todos juntos hacen la fuerza".
“Me gustaría ser como la conciliadora capaz de traer a los que quedaron afuera para que todos tiremos para el mismo lado”, repite.
El tablero de Neuquén
Neuquén será uno de los escenarios clave en octubre: allí se disputan las bancas al Senado y, salvo una catástrofe electoral, Márquez conseguirá una de ellas. Tanto es así que La Libertad Avanza blindó la lista con Pablo Cervi como segundo, un extrapartidario que en 2023 compitió a la gobernación y que llega con un peso esepcífico para completar un equipo que se imagina ganando las elecciones de octubre.
El eventual salto de Márquez al Senado abriría el camino a Muñoz en Diputados y esa posibilidad la coloca en el centro de un tablero libertario donde las diferencias internas no fueron menores pero, entiende, puede quedarse a un costado en pos de sostener al Presidente.