Pese a la presión de la Justicia Electoral para que todos los partidos políticos normalicen su situación y convoquen a internas, todo parece indicar que la crisis de identidad que atraviesa la UCR de Neuquén conspirará contra la apuesta por la unidad que repiten todos los dirigentes a los que se pregunta por las próximas elecciones.
De cara a las elecciones legislativas nacionales, donde la provincia renovará bancas en Diputados y en el Senado, el radicalismo neuquino no logra ordenar su interna ni acordar una estrategia común. Sin lugares en el gobierno de Rolando Figueroa, la unidad parece una consigna lejana entre los sectores que esperan arribar a un acuerdo con La Libertad Avanza y los que apuestan por un armado que recupere las banderas identitarias del partido centenario.
El reloj corre y dentro de la UCR hay dudas de que haya tiempo suficiente para formalizar los procesos y competir con reglas lo suficientemente claras como para que quienes resulten perdedores no terminen por pegar el salto y llegar al 26 de octubre en soledad.
Los nombres dentro de la UCR
En diálogo con Letra P, el presidente del partido, Luis Pusterla, sostuvo que trabaja para "madurar el proceso", aunque admitió que los egos personales complican la construcción colectiva. "Hay mucho egoísmo", dijo sin demasiados eufemismos. Aun así, anticipó que las internas podrían celebrarse en junio y que su objetivo sigue siendo alcanzar la unidad del espacio.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/JuanPelaeznqn/status/1921310088905584881&partner=&hide_thread=false
El problema para esa unidad es encontrar el orden que tomaría un acuerdo que contemple a todos los actores. Son varios los nombres, pero también los espacios, para definir si la UCR irá a las elecciones como partido independiente o apostará a nuevas alianzas.
Juan Peláez, referente radical y hasta hace poco funcionario del gobernador Figueroa, podría ser uno de los posibles candidatos, aunque su alejamiento de Neuquinizate abrió la puerta a una serie de rumores que empiezan a mencionarlo como uno de dirigentes más proclives a trabar un acuerdo con La Libertad Avanza.
Pablo Cervi se acomoda la peluca
Sucede que la llave de esa puerta parece tener un dueño anterior, porque en ese sector y con todas las ganas de repetir mandato está Pablo Cervi. El diputado y empresario frutícola, quien irrumpió en la política de la mano del fallecido Horacio "Pechi" Quiroga, hace rato que busca posicionarse como un referente de cambio dentro del radicalismo neuquino.
Cervi, convertido hace tiempo en radical con peluca, conoce bien a Pusterla y a Peláez y ya adelantó su intención de buscar otro mandato, ya sea bajo el sello de la UCR o en alianza con sectores afines al oficialismo nacional.
image.png
UCR Neuquén. Pablo Cervi analiza las mejores opciones para competir en 2025.
Ese camino puede ser a través de un acuerdo o construyendo él mismo su propia alternativa. En Misiones, Martín Arjol, su compañero de banca en el bloque Liga del Interior, quedó excluido del armado provincial del radicalismo, La Libertad Avanza decidió no contenerlo y tuvo que trabar su propio acuerdo con el Partido Libertario.
El pedido de elecciones internas
Hay otro espacio dentro de la UCR neuquina que fue presentó un reclamo formal para que la dirigencia llame a internas partidarias. Ese sector tiene como cara visible al dirigente Roberto Jeria, que asegura que la UCR debe “reconstruirse en la provincia de Neuquén” y convertirse “en una oposición constructiva tanto a nivel nacional como provincial”.
En rigor, es la contracara de quienes pregonan un acuerdo estructural con el mileísmo que no se definirá en la Patagonia, sino en la Ciudad de Buenos Aires.
“Hay que volver a darle importancia a los valores y el pensamiento radical, acompañando las propuestas que sean beneficiosas para los neuquinos, a su vez tener una postura firme y no vender nuestros ideales, como muchos dirigentes han hecho”, alzó el radical en sus redes sociales.
Jeria confirmó que él quiere ser candidato a senador y que el candidato de su espacio a diputado sería Baltasar Montesino, correligionario de Cutral Co.
“El partido es un desastre. Me duele cómo estos dirigentes dejaron al partido y es un deber moral como afiliado ponerlo de pie y presentar ante los neuquinos una verdadera alternativa”, compartió con este medio.