Natalia de la Sota quiere sumar al padre Oberlin al frente antimileísta que construye en Córdoba
La diputada apuesta a ampliar su armado rumbo a octubre. El cura es un referente territorial en zonas rojas de la capital, con influencia social y política.
El cura Oberlin es un referente bien ponderado por todo el peronismo de Córdoba
Natalia de la Sota busca el apoyo del cura Oberlin en su frente electoral
Natalia de la Sota buscará otro mandato en la Cámara de Diputados con el frente Defendamos Córdoba, que formó con el Partido Laborista, sello siempre solidario de Gustavo Rossi, y el Frente Grande de Horacio Viqueira. Con este paso consumado, la dirigente peronista tratará de engordar su armado y Mariano Oberlin encabeza sus preferencias.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
El cura de barrio Müller, una de las zonas más vulnerables de la capital cordobesa, tiene una larga relación con De la Sota, también con el intendente Daniel Passerini. Es reconocido por su labor social y humanitaria con jóvenes que tienen problemas de adicción o están envueltos en las redes del narcotráfico y la delincuencia. Su influencia es social, espiritual, pero también política.
Contar con su favor asoma central para la dirigente peronista y forma parte de una estrategia que apunta a nutrir el frente de figuras y espacios que comulguen con su propuesta. Además, la disputa del voto en la capital será intensa, porque del otro lado está Passerini, que coincide con De la Sota, pero participa activamente de la estrategia con Martín Llaryora, que desde la semana pasada se apoya en la liga de cinco gobernadores, bautizada Provincias Unidas.
cura oberlin
Mariano Oberlin, cura de barrio Müller de Córdoba
Una candidatura sería el premio grande, aunque hay normas internas de la curia que dificultan el camino. De hecho, debería pedir permiso y su rol pastoral es más necesario para el arzobispo Ángel Rossi, otro actor de peso que tributará a la canasta antimileísta desde su posicionamiento discursivo.
El opositor a Javier Milei que Natalia de la Sota quiere a su lado
Oberlin, de comunicación cercana y directa, tampoco escapa a los posicionamientos políticos contundentes. Desde que asumió Javier Milei se convirtió en una de las primeras voces críticas de la Iglesia Católica de la provincia. Incluso, antes del triunfo libertario.
Sólo basta con repasar los fragmentos de la homilía que Oberlin dio en la Parroquia Crucifixión del Señor con motivo de la misa convocada para el desagravio del papa Francisco, a quien Milei se había referido como el “representante del maligno en la tierra”.
llaryora oberlin passerini.jpg
Daniel Passerini, Mariano Oberlin y Martín Llaryora en la inauguración de un polideportivo en una zona vulnerable de Córdoba
Aquella tarde de septiembre de 2023, el sacerdote cuestionó las facultades mentales del entonces candidato a presidente e hizo un llamado a la paz, el diálogo, la inclusión y una política centrada en la búsqueda del bien común, que pusiera en el centro a las personas.
La relación entre De la Sota y Oberlin es profunda. También es muy valorado por todo el cordobesismo, en especial por el gobernador Llaryora, Passerini y la senadora Alejandra Vigo. No sorprende que sea uno de los nombres que la diputada quiera sumar a su lista de figuras y espacios adherentes.
Quién es Mariano Oberlin
El padre Oberlin es el referente social y espiritual de una de las zonas más vulnerables de la ciudad de Córdoba. Desde 2010 está a cargo de la Parroquia Crucifixión del Señor, en barrio Müller. Su jurisdicción alcanza también a Maldonado y a seis villas cercanas: Villa Inés, Campo de la Ribera, Bajada San José, Villa Hermosa, La Barranquita y Los Tinglados.
Lo que comenzó como una tarea pastoral se transformó con los años en un trabajo territorial sostenido, centrado en la inclusión de jóvenes atravesados por las adicciones, la pobreza y la violencia.
Su compromiso lo llevó a fundar espacios de contención, formación y trabajo. En un predio fiscal abandonado, Oberlin impulsó el Centro de Acompañamiento Comunitario “Héctor Guillermo Oberlin”, que nuclea distintas iniciativas productivas y educativas.
Estuvimos en la inauguración del Centro “Héctor Oberlin”, en Bº Maldonado, en la Capital, un espacio de prevención de las adicciones en jóvenes y adolescentes. Con el legislador Lorenzo, entregamos un reconocimiento al padre Mariano en nombre de la Legislatura provincial #Puentespic.twitter.com/WFmRokrTiZ
Entre ellas, el Centro de Aprendizaje Universitario (CAU), desarrollado junto a la Universidad Siglo 21, donde se dictan carreras a distancia; y convenios con la UNC y la Universidad Provincial para cursos de oficios. Todo apunta a una idea central: la educación y el trabajo como motores de transformación.
El "ángel" de Córdoba
La importancia de Oberlin como actor político y social se verá reflejada este viernes. El Centro Cultural de Tanti, localidad ubicada en el valle de Punilla, será el escenario del estreno de El Ángel de la Docta, un documental que aborda la vida y la obra del padre.
La producción ofrece un recorrido por su trayectoria, destacando su compromiso en la lucha contra el narcotráfico y su labor en la recuperación de individuos afectados por las adicciones en Córdoba.