Buenos Aires: la Justicia revocó la cautelar que habilitaba la candidatura de Facundo Tignanelli
El diputado va segundo en la lista de Fuerza Patria de la Tercera sección. Había presentado un amparo, apoyado en un artículo del reglamento. Qué dice la ley.
La Cámara Contencioso Administrativo de La Plata revocó la medida cautelar que habilitaba la candidatura de Facundo Tignanelli a la Cámara de Diputados por la Tercera sección electoral en Fuerza Patria. El legislador de La Cámpora se había amparado en un artículo del reglamento para poder postularse. Define la Junta Electoral.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
La jueza Claudia Milanta y los jueces Diego Ucín y Roberto Daniel Mora dispusieron la negativa a la causa iniciada por Tignanelli ante el Juzgado de Familia N° 2 de Quilmes a raíz de la candidatura denegada por el sistema informático de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires.
La misma establece: “Candidato no habilitado: TIGNANELLI FACUNDO MIGUEL, con el documento 32.919.718 y sexo masculino, ya ha sido reelecto en al menos dos mandatos consecutivos (Art. 3 Ley 14.836, modificado por Ley 15.315)”. Ante esa situación, el diputado inició un amparo que le ordenó a la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires que se abstenga de rechazar, excluir o impedir su postulación. Ahora, la Cámara Contencioso Administrativo dejó sin efecto la medida cautelar.
Tignanelli
El caso Facundo Tignanelli
La modificación a la ley que pone tope a las reelecciones indefinidas quedó estancada en la Legislaturabonaerensetras aprobarse en el Senado. Al no avanzar, todas las fuerzas políticas perderán en sus bancadas a dirigentes de mayor o menor peso. En el caso de La Cámpora, el impedimento cae sobre el jefe de bloque peronista, que figura en el segundo lugar de la lista por la Tercera sección electoral, detrás de Verónica Magario.
El hombre de La Matanza es la mano derecha de Máximo Kirchner y fue diputado entre 2017 y 2021, estuvo dos años fuera de la cámara e ingresó como suplente de Mariano Cascallares en 2023. Según el artículo 13 bis del reglamento, incorporado por la ley 14836 y modificado por la 15315, los representantes “podrán ser reelectos por un nuevo período. Si han sido reelectos no podrán ser elegidos en el mismo cargo, sino con intervalo de un período”. Y agrega: “Quedan comprendidos en la prohibición todos aquellos que hayan asumido su cargo por un segundo periodo sin importar que el mismo haya sido ejercido total o parcialmente”.
Para permanecer en carrera por la reelección de su banca, Tignanelli se apoya en un artículo distinto respecto de los suplentes que no fue alcanzado por aquella modificación. En ese sentido, el apartado 6 especifica: “Aquel suplente; concejal, consejero escolar, diputado o senador que asuma en reemplazo de algún titular por más de dos (2) años será considerado como que ha cumplido un período a los efectos reelectivos”. Tignanelli asumió en diciembre de 2023. Completa el período 2021-2023 de Cascallares.
Dichiara Tignanelli Gonzalez
Facundo Tignanelli en la Cámara de Diputados.
Un peso pesado en Diputados
Si no pudiera aparecer en una boleta este año, el kirchnerismoperdería a un peso pesado en su bloque, no sólo por su vínculo con Kirchner y la representación en la agrupación política, sino por tratarse del principal negociador camporista en la Legislatura y el cerebro de los movimientos del espacio en situaciones de tensión. Tignanelli es respetado por las otras tribus de su bancada y por los bloques opositores.
Se trata de un dirigente central en el esquema camporista que desde el 10 de diciembre se reforzará con Mayra Mendoza, la intendenta de Quilmes que ya avisó que asumirá la banca. Será un recinto con apellidos fuertes que se disputarán el poder hacia dentro del peronismo, entre los sectores de Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa. Como sea la Junta Electoral deberá resolver qué hacer con el caso y deberá hacerlo a la brevedad, ya que los tiempos están al borde de la oficialización de las boletas.