!-- START MAINTAG NOTA DESKTOP -->
PLAN AUSTRALITO

Ricardo López Murphy quiere sacarle ceros al peso y acuñar el "Argentum" en 2026

Prevé una paridad de $ 1 a $ 1.000. Nombre en latín, pero sin músculo político. No lo acompaña un plan de estabilización ni la historia económica.

El diputado por Republicanos Unidos Ricardo López Murphy presentó un proyecto de ley con una propuesta que remite a los momentos más críticos de la historia económica vernácula: eliminar tres ceros al peso y bautizar una nueva moneda nacional como Argentum.

Según la iniciativa, el Argentum comenzaría a circular en enero de 2026 con una conversión de 1.000 pesos actuales por unidad. Durante un semestre convivirían ambos signos monetarios.

Sin embargo, el peso simbólico —y político— de un cambio de moneda rara vez es inocente.

Una historia que se repite (y no termina bien)

Desde 1970, Argentina eliminó 13 ceros de su moneda a través de sucesivos cambios: del peso ley al peso argentino, luego al Austral y finalmente al peso actual, vigente desde 1991.

peso monedas López Murphy.jpg
Ricardo López Murphy propone crear el

Ricardo López Murphy propone crear el "Argentum"

Cada modificación no fue sólo un retoque contable, sino parte de un plan económico integral que buscaba frenar espirales inflacionarias o directamente, hiperinflaciones.

La propuesta de López Murphy, en cambio, no va acompañada de un programa de estabilización. En sus propias palabras, no busca alterar el poder adquisitivo ni implica reformas estructurales. Es decir, un cambio nominal sin ancla macroeconómica.

Con nombre en latín, pero sin músculo político

El proyecto propone una campaña de comunicación masiva para introducir el Argentum como símbolo moderno, culturalmente neutral y con una conexión fuerte con la identidad nacional.

El Banco Central se encargaría de emitir los nuevos billetes y sellar los existentes durante la transición.

Pero en el contexto actual, con un Gobierno que promueve la dolarización como norte ideológico y no parece interesado en reformas monetarias de este tipo, la propuesta queda en el terreno discursivo. Aun si el Congreso la debatiera, sin apoyo del Ejecutivo sería letra muerta.

¿Simplificación o maquillaje?

López Murphy argumenta que eliminar ceros daría mayor claridad a cifras expresadas en millones o billones y también permitiría ahorrar en impresión de billetes. Pero economistas advierten que sin un plan integral para frenar la inflación, toda reforma de este tipo se diluye con el tiempo.

Ricardo López Murphy.jpg
Ricardo López Murphy propone crear el

Ricardo López Murphy propone crear el "Argentum"

El Austral y el peso actual fueron muestras claras de esta dinámica: ambos nacieron con esperanzas y terminaron con más ceros que los que prometían borrar.

No hay nueva moneda que cure la inflación

El Argentum suma una nueva línea en la larga lista de intentos por reordenar lo que no se puede resolver con maquillaje: una economía desequilibrada, un Estado sin rumbo fiscal y una inflación persistente que erosiona cualquier símbolo monetario.

Sin credibilidad, sin plan y sin consenso político, la propuesta de López Murphy parece más un diagnóstico con nostalgia tecnocrática que una hoja de ruta realista.

La dolarización de Javier Milei, entre un Dinosaurio vivo y el rulo para hacer rendir más los pesos
Javier Milei criticó el aumento de dietas en el Senado

También te puede interesar