Toda la paleta de colores de la coalición santafesina Unidos se prestó, bajo el comando del candidato a gobernador Maximiliano Pullaro, a la postal y reunión de trabajo que evidenció el orden que muestra el frente favorito para suceder a Omar Perotti en la Casa Gris. La vieja disputa entre el radical y la senadora Carolina Losada quedó en el arcón de los recuerdos, y la UCR, el PRO y el socialismo conviven sin discusiones de fondo. La foto que el peronismo no puede ni quiere mostrar.
Está todo ordenado en Unidos, o eso al menos se procura enfatizar desde el comando de campaña. Pullaro puede convivir con Losada (al menos para la foto), pero también con la socialista Clara García, el CREO Pablo Javkin y también el elenco amarillo. Todo mezclado, como dice la canción infantil, pero prolijo.
El PJ de Santa Fe, en cambio, no puede jugar a lo mismo. Perotti está concentrado en lo suyo, el candidato a gobernador Marcelo Lewandowski trabaja estrategia propia y el candidato a intendente aliado, Juan Monteverde, se esfuerza en quitarse todo velo kirchnerista y peronista. Cada uno por su lado es mejor, en la mirada del oficialismo provincial.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmeugeniaschmuck%2Fstatus%2F1696239855292817828&partner=&hide_thread=false
El diálogo en Unidos es afrontado primero desde el pullarismo, pero desde varios frentes. El jefe de campaña del exministro de Seguridad, Luis Persello, es quien abrió el grifo para verse las caras con el concejal losadista Martín Rosúa, el javkinista Sebastián Chale y el socialista Joaquín Blanco. La foto decantó tras esos y otros cónclaves.
Lo de Losada mereció un abordaje particular. No fue Pullaro quien la llamó ni tampoco su grupo de asesores. Para convocarla entró en escena la candidata a vicegobernadora Gisela Scaglia. La oriunda de Gálvez se puso en contacto con la senadora, quien accedió sin problemas. En el encuentro, Losada pidió que se trabajen temas de su agenda. “Su presencia fue mucho más natural de lo que esperaba”, concedió a Letra P uno de los presentes.
No está previsto por el momento una bilateral Pullaro–Losada. “No significa que no se vaya a hacer”, aclaran desde el pullarismo. El malestar con los dichos de Losada en las huestes del candidato a gobernador se mantiene, pero hay un objetivo más importante.
El excompañero de fórmula de la senadora, Federico Angelini, no pudo asistir porque lo esperaba en Buenos Aires una reunión del comité de campaña de Patricia Bullrich, espacio donde busca recuperar terreno. No obstante, Pullaro tiene un buen vínculo con dicho sector PRO. Prueba de ello es que Persello se reunió dos veces con el presidente amarillo en la provincia, Cristian Cunha.
Uno de los saldos centrales del encuentro fue la decisión, impulsada por el propio Pullaro, de reeditar el Plan Abre, una política pública que creó el socialismo que dio grandes resultados en los barrios de Rosario y apunta a disminuir la violencia mediante la intervención del Estado, en términos sociales e integrales. El exdiputado Jorge Álvarez, pullarista, es el coordinador de los equipos técnicos de Unidos.
Javkin, en el debate que se realizó este domingo, pidió por la vuelta de dicho proyecto, que Perotti canceló apenas asumió. El PRO no puso objeciones a una política de corte claramente progresista.