PASO 2023

Maximiliano Gallucci: "Mi plan A, B y C es ganarle la intendencia a Jorge Ferraresi"

El precandidato a intendente de Avellaneda por JxC sigue el modelo de gestión de Larreta. Educación, seguridad y producción, sus prioridades. Guiño a su rival en la interna.

Orgánico PRO desde el auge de Mauricio Macri en 2015, pero formado en la escuela política de Horacio Rodríguez Larreta, el precandidato a intendente de Avellaneda por Juntos por el Cambio (JxC) Maximiliano Gallucci busca destronar a Jorge Ferraresi tras 14 años ininterrumpidos del peronismo en el poder. Su estrategia para lograr ese objetivo para nada sencillo en este histórico bastión justicialista está centrado en "mantener y profundizar lo que se hizo bien y corregir todo lo que se hizo mal", alineado al modelo de gestión de la Ciudad de Buenos Aires y un puñado de distritos bonaerenses.

Mucho antes de un posible enfrentamiento con el intendente justicialista, Gallucci deberá sortear una contienda interna el próximo 13 de agosto con Lucas Yacob, el concejal que responde a la estructura política de Cristian Ritondo. Aun así, el buen alumno de la escuela con sede en Uspallata evita en todo momento contrastar con su rival directo y asegura que "el único adversario es el kirchnerismo".

"No comparto la agresión interna, creo que hay que trabajar a través del consenso, el diálogo y la moderación, pero no como slogan, sino porque estoy convencido de que el mejor proyecto no es el que más voto tiene, sino el que sale del consenso después de haberlo elaborado con quien también tiene una visión distinta. Es la única forma de sacar el país adelante", remarca en diálogo con Letra P.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fmaxi_gallucci%2Fstatus%2F1687544187715989504&partner=&hide_thread=false

De todos modos, el precandidato a jefe comunal del sector "moderado" del PRO pone un límite a los acuerdos políticos y de gestión al asegurar: "El único adversario que tenemos en Juntos por el Cambio es el kirchnerismo y por eso el día posterior a las primarias vamos a estar trabajando con los candidatos de la otra lisata y todo su equipo para transformar Avellaneda".

"Mi único objetivo, sueño por lo que trabajo todos los días es ser intendente de Avellaneda. Y por eso mi plan A, B, y C es estar al lado de la gente y transformar mi barrio. Para lograrlo tenemos que ganarle a Ferraresi. Si creyera que no le podemos ganar estaría en mi casa viendo la tele", asegura el precandidato.

Gallucci tiene 38 años y vivió toda la vida en este distrito que destaca por sobre sus vecinos como Lanús y Quilmes. Integrante de una familia que controla desde 1969 Curtiembre Rangall S.A.I.C, una PyME de Sarandí que vende sus productos a firmas de indumentaria de primera línea, se hizo conocido por un hecho lamentable: sufrió una entradera en su casa, en 2015. Luego de eso, se sumó al PRO, que por ese entonces conducía en el distrito Gladys González, y desde ahí sumó algunos lugares de responsabilidad política. De hecho, con los triunfos de Cambiemos a nivel nacional y provincial, fue designado gerente de la Unidad de Atención Integral del ANSES local y, más tarde, en 2017, accedió a la banca en el Concejo Deliberante.

Maxi Gallucci Avellaneda 01.JPG

-¿Cuál es su estrategia para ganar?

-A los vecinos hay que mostrarles la verdad. Avellaneda es un municipio que visualmente está bien, pero que no tiene bien orientadas las prioridades de la gestión, por eso tenés un déficit en salud, producción y, sobre todo, seguridad. Hoy somos el municipio con los indicadores más altos en todas las modalidades delictivas y eso es consecuencia de una intendencia que destina más plata a un Museo de Fútbol que a la Secretaría de Seguridad. 2200 millones para uno y 1700 millones para otro y eso es un problema real.

-¿Tiene un modelo de gestión?

-Hay varias gestiones buenas. Un modelo es Tres de Febrero, en producción; Vicente Lopez y San Isidro, en seguridad, pero también Ezeiza. Hay que tomar lo bueno de cada uno y llevarlo a la realidad de Avellaneda. Por eso, vamos a mantener y profundizar lo que se hizo bien y corregir lo que se hizo mal. Por ejemplo, hay un buen trabajo en los jardines, pero proponemos generar un sistema de contraturno de inglés y computación a partir de la salita de tres, y lo mismo en los clubes, donde vemos que están bien intervenidos, pero queremos sumar en cada uno de ellos una política educativa para que los pibes elijan quedarse dentro de los clubes una vez que salen de la escuela.

-¿Quién es su candidato en la provincia y en la Nación?

-Mi único candidato es Horacio y Diego. Estoy convencido de que este es el camino. No veo una tendencia de corte de boleta.

Néstor Grindetti y Diego Santilli. 
el acuerdo peronista entre santilli y grindetti

También te puede interesar