EL GATO & EL LEON

Mauricio Macri empuja a Pinedo para la Cancillería, aunque choca con la línea pro-Trump de Javier Milei

El expresidente pidió el lugar de Gerardo Werthein para el exsenador, hoy sherpa ante el G20. Las últimas críticas del PRO a la política exterior libertaria.

Según pudo saber Letra P, Macri puso el nombre de Pinedo sobre la mesa en las conversaciones con Milei, cuando todavía no estaba tan clara la salida de Werthein. El ahora excanciller le presentó a Milei su renuncia este martes por la noche, de manera anticipada, a sabiendas de que el Gobierno ya planificaba su reemplazo.

Pinedo es un hombre de larga trayectoria política, que trabajó con Macri desde los albores del PRO, en 2005. Por el partido amarillo fue diputado, senador, presidente provisional del Senado. En las dos cámaras integró la comisión de Relaciones Exteriores. El expresidente le tiene estima personal y lo considera uno de los referentes del macrismo en materia de política internacional. El otro es el secretario de Relaciones Internacionales de la Ciudad y del PRO, Fulvio Pompeo.

El apoyo interno de Federico Pinedo

Además del respaldo de líder del PRO, Pinedo cuenta con otro apoyo importante dentro del Gobierno, el de Patricia Bullrich. Terminado su mandato como senador, en diciembre de 2019, Pinedo se dedicó un tiempo a la actividad privada y luego se sumó a la campaña de Bullrich por la presidencia 2023. La ahora ministra de Seguridad lo nombró Coordinador de Asuntos Internacionales de la campaña.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/PinedoFederico/status/1979625903404585256&partner=&hide_thread=false

A pesar de la pelea entre Bullrich y Macri, Pinedo nunca cortó su relación con el expresidente, que siempre tuvo su nombre en carpeta para impulsarlo como canciller en caso de que Milei aceptara integrar un gobierno de coalición con el PRO. Pinedo esperó agazapado en el Palacio San Martín, donde habita desde febrero de 2024, cuando el Gobierno lo nombró sherpa ante el G20, también con el empujón de Bullrich. El 6 de marzo de ese año salió el decreto que lo designó titular de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria G20.

La agenda internacional de Mauricio Macri, en otra sintonía

Tal como anticipó este martes en la TV Pública, Milei definirá el domingo 26 “qué tipo de entramado” necesita para el segundo tramo de su Gobierno. En otras palabras, en función de los resultados, verá si La Libertad Avanza tiene margen para sostener el rumbo y puede imponer su mirada o deberá abrirse a negociaciones con otros espacios, como el PRO. Con los números sobre la mesa, verá cuántos lugares en el Gabinete se verá obligado entregar.

La Cancillería es una pieza clave y estratégica que Macri pretende controlar. Sin embargo, el expresidente – y su candidato, Pinedo- chocarán inevitablemente con la política exterior que Milei impone desde la Casa Rosada y que supone un alineamiento absoluto con Estados Unidos e Israel, aunque eso signifique una modificación del posicionamiento histórico de la Argentina.

Macri ya hizo saber que no está conforme con esa mirada que implica una sumisión a Donald Trump. A principios de octubre, el expresidente firmó personalmente un artículo del informe de la Fundación Pensar en el que advierte que “apostar a un único socio sería limitarnos”, en referencia a Estados Unidos.

En particular, el expresidente habló sobre la necesidad de desarrollar relaciones con los países del Golfo, como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, adonde suele viajar por negocios personales y por cuestiones vinculadas a su rol como presidente de la Fundación FIFA. Durante su mandato, Macri cultivó el multilateralismo y tejió relaciones con Estados Unidos, pero también con China.

Pensar Internacional _ Septiembre

Pinedo tiene una mirada similar, globalista, de reivindicación de los organismos multilaterales, además de un compromiso personal con la causa Malvinas, que el Gobierno libertario no levanta. "No quiero viajar a Malvinas para que los ingleses me sellen el pasaporte", dijo hace algunos años.

Por eso, en el Palacio San Martín hay quienes dudan de que la Casa Rosada acepte el pedido de Macri. “Pinedo es una persona respetada, que viene trabajando con un perfil bajo, haciendo los deberes. Pero no le van a entregarla Cancillería a Macri”, apuestan fuentes diplomáticas. Dependerá de la fortaleza de Milei después de las elecciones.

Además de Pinedo, otro candidato que suena para ocupar el lugar de Werthein es el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que recalaría en Cancillería en caso de que Santiago Caputo ocupe su lugar en la Rosada. El nombramiento de Caputo es un pedido directo del gobierno de Donald Trump.

En tanto, también entraron en danza el secretario de Culto, Nahuel Sotelo (que responde a Caputo y comparte la agenda pro-Trump), el diputado Fernando Iglesias y el propio Pompeo, aunque este último tiene las mismas trabas que Pinedo respecto de su línea globalista.

Javier MIlei y Mauricio Macri. 
Santiago Caputo y Barry Bennett. 

También te puede interesar