LA CIENCIA, BAJO ATAQUE

Más de 60 Premios Nobel criticaron el recorte presupuestario de Javier Milei al Conicet y las universidades

“El sistema argentino de ciencia y tecnología se acerca a un peligroso precipicio”, advirtieron las 68 personas firmantes.

68 ganadores y ganadoras del Premio Nobel enviaron una carta al presidente Javier Milei, donde manifestaron su preocupación por "la eliminación del Ministerio de Ciencia y Tecnología", "la dramática devaluación de los presupuestos del Conicet y de las Universidades" y "la rescisión anticipada de muchos contratos".

"Tememos que Argentina esté renunciando a sus científicos y a sus estudiantes de ciencias. Nos preocupa que la dramática devaluación de los presupuestos del Conicet y de las Universidades Nacionales refleje no sólo una dramática devaluación de la ciencia argentina, sino también una devaluación del pueblo argentino y del futuro de Argentina", sostiene el documanto que fue compartido en Twitter por el exministro de Ciencia y Tecnología Daniel Filmus.

Daniel Filmus.jpeg
Daniel Filmus llegando al Congreso del PJ (Foto: Pablo Cuarterolo)

Daniel Filmus llegando al Congreso del PJ (Foto: Pablo Cuarterolo)

El Conicet, bajo el ataque

A dos meses de haber asumido el gobierno de Milei, el directorio del Conicet ratificó el ajuste que había anunciado el presidente del organismo, Daniel Salamone: sólo dará 600 becas doctorales, cuando la convocatoria 2023 había sido para 1.300, además de 300 de "finalización", y pateará cuatros meses, de abril a agosto, el inicio de los programas.

Entre ellas, destacaron la prórroga del presupuesto 2023 "en un marco de altísima inflación", lo que ahogaría financieramente al sistema científico.

El jefe de Estado había prometido, en el momento de mayor euforia de su campaña, cerrar el organismo, que acredita 66 años de trayectoria prestigiosa en la producción de conocimiento.

"Argentina es el único país de la región que ha desarrollado su propia vacuna Covid-19, construido y lanzado satélites de comunicaciones, y diseñado y construido reactores nucleares de última generación", destacaron las reconocidas figuras mundiales de la ciencia.

disputa por certezas y tiempo
Protesta en el Polo Científico Tecnológico de Palermo por el ajuste en el Conicet.

También te puede interesar