ELECCIONES 2024

Mar del Plata: contundente triunfo del oficialismo en el Colegio de Abogados

La lista "Integración", encabezada por Leandro Gabas y apoyada por Abad, le ganó a la alianza Raverta - Fiorini y a los libertarios. Sacó más del 60% de los votos.

En una nueva elección de autoridades del Colegio de Abogados de Mar del Plata, la lista "Integración", que representa a la actual gestión encabezada por Leandro Gabas, obtuvo más del 60% de los votos, lo que significó un contundente triunfo frente a las dos nóminas opositoras que se presentaron en los comicios, donde se designaron nuevos integrantes del Consejo Directivo, miembros del Tribunal de disciplina, directores de la Caja de previsión social y revisor de cuentas.

Con más de 1.400 letrados que participaron de los comicios, la lista "Integración" logró 877 votos (62.5%); la lista "Azul" finalizó en segundo lugar con 352 votos (24,5%), y la lista "Bordo" concluyó tercera con 189 adhesiones (13%). De esta manera, la oposición no alcanzó el piso de representación, por lo que el oficialismo retendrá mayoría y minoría dentro del Consejo Directivo.

“Somos una lista plural y vamos a seguir trabajando en equipo, como venimos haciendo hace dos años. El resultado de esta elección es un gran apoyo de nuestros colegas y un mensaje muy claro en todas las ciudades del Departamento Judicial Mar del Plata: los abogados queremos que cuiden nuestros derechos, que nos defiendan”, dijo Gabas al conocer el resultado definitivo a favor de la lista que impulsó la gestión que él encabeza.

gabas.jpg

Las tres listas que se presentaron en Mar del Plata

La lista integración, encabezada por Leandro Gabas, llevó como candidatos a consejeros a Silvina Carnero y Diego Cabello; a Marcela Giménez Bauer para el Tribunal de Disciplina; a María Fernanda Huerta para la Caja de Previsión de la Abogacía y a Alfonso Basso para la Comisión de Revisión de Cuentas.

En tanto, la lista "Azul" estuvo integrada por abogados y abogadas que responden a la excandidata a intendenta Fernanda Raverta, pertenecientes a la agrupación Amajuso. Entre sus candidatos propuso a Ivan Tessari y Gerardo Mole como candidatos al Consejo Directivo; Eduardo Canicero al Tribunal de Disciplina; la Cecila Rodriguez a la Caja de previsión de la abogacía y a Mauricio Martel a la Comisión revisora de cuentas.

Por último, la lista "Bordo y blanca", de rasgos libertarios e impulsada por el diputado provincial Alejandro Carrancio, contó entre sus candidatos con Mariana Chicco y Juan Manuel Suárez Colella; María Lucrecia Botteri como candidata al Tribunal de disciplina; Pablo Carmona a la Caja de previsión de la abogacía y a Paula Bracciale para la Comisión revisora de cuentas.

Alberto Biglieri expresó su apoyo al abogado cordobés Mariano Jándula.
colegio de abogados de cordoba: con la antipolitica como lema, tres listas pelean por suceder a segura

También te puede interesar