OBRA PÚBLICA

Maggiotti entregó viviendas a familias de Neuquén

Pertenecen a los desarrollos urbanísticos creados a partir del Programa Reconstruir y están ubicadas en San Martín de Los Andes.

El ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, y el secretario de Articulación Federal, Gustavo Aguilera, visitaron la provincia de Neuquén para entregar 47 viviendas del Programa Reconstruir en San Martín de los Andes.

En primer lugar, se realizó la entrega de llaves a 37 familias en Chacra 32, donde estuvieron presentes el presidente del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU) de Neuquén, Marcelo Sampablo; el director del Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes, Carlos Menéndez, además de representantes de las cooperativas constructoras.

En ese predio se desarrollaron dos emprendimientos de 25 y 12 viviendas respectivamente, con una inversión nacional superior a $106 millones. Durante el acto, el ministro le entregó al gobierno municipal la aprobación administrativa para construir otras 69 soluciones habitacionales, a través del Programa Federal Casa Propia.

“Con estas viviendas se cumple el sueño de la casa propia, pero además les dio trabajo a los trabajadores de la cooperativa, y seguramente los materiales se compraron en San Martín. Entonces, cumplen con tres cuestiones fundamentales para nuestro proyecto político: que las familias puedan recibir su casa, que se genere empleo, y que se genere un círculo virtuoso en la economía de la localidad”, destacó Maggiotti.

Asimismo, el presidente del IPVU, Marcelo Sampablo expresó su agradecimiento y remarcó que "se ha trabajado muy bien en estos años". Siempre hace falta más, pero hacemos lo que tenemos, y lo que tenemos lo hacemos”. En tanto, el intendente a cargo, Sergio Winkelman, explicó que “San Martín de los Andes ha tenido en los últimos años un crecimiento veloz, con la buena costumbre de que todas las personas que integran los gobiernos, más allá de su partido político, se juntan todos para trabajar en estos temas”.

https://twitter.com/smaggiotti/status/1640837314875121664

Posteriormente, los funcionarios se trasladaron al Barrio Intercultural, para entregar las llaves de sus nuevos hogares a 10 familias mapuches. Allí se sumaron el longko de la comunidad Curruhuinca, Ariel Epulef; y el presidente de la Asociación Civil Vecinos Sin Techo por una Vivienda Digna, Juan Bustamante. Las casas del Barrio Intercultural tienen forma octogonal, respetando la cosmovisión en relación a los puntos cardinales; y se organizaron en forma circular, para contar con un espacio común en el centro.

“Este barrio, que para muchos es una cuestión para salir de una situación habitacional, para nosotros es mucho más: es demostrar un camino de relación conjunta, intercultural, sincera, en donde podemos construirnos un futuro mejor”, destacó Epulef.

Este proyecto de construcción fue finalista en los Premios Mundiales del Hábitat de la Organización de Naciones Unidas (ONU- Hábitat), ya que se trata de una experiencia de urbanización colectiva, que respeta e integra tanto al ambiente, protegiendo el bosque y los cursos de agua presentes, como a la particularidad cultural de la comunidad. Para hacerlas, el Estado Nacional invirtió más de $91 millones.

En la provincia de Neuquén, a través de los diferentes programas de este Ministerio, ya se entregaron más de 3.000 soluciones habitacionales con una inversión superior a $31.684 millones. Además, se están ejecutando otras 4.500 viviendas, para las cuales el Gobierno está invirtiendo más de $32.214 millones.

fernandez, insfran y maggiotti entregaron viviendas en formosa
la mision de maggiotti: terminar 130 mil viviendas antes de las elecciones

También te puede interesar