El presidente del Club Atlético Belgrano de Córdoba, Luis Artime, ejercerá el cargo por un nuevo período, una vez que así lo convalide la Asamblea convocada para el 28 de abril. Después de varios días de rosca para plantar posibles candidaturas, sólo la del “Luifa” quedó en pie cuando la Junta Electoral cerró este lunes el período de presentación.
Siempre Belgrano, el grupo referenciado en el empresario Armando Pérez y rival de Artime en 2021, amagó con la postulación de Jorge Orgaz, pero avanzada la tarde un comunicado dejó en claro que no se presentarían.
Momentos antes había quedado descartada también la versión de que Héctor Baistrocci, uno de los vicepresidentes, podría encabezar una lista alternativa.
Si bien Artime continuará bajo el rótulo de la agrupación Belgrano Primero, la referencia a su nombre en particular se justifica más que nunca: es que el oficialismo se desgranó por completo y el presidente tuvo que salir a rearmar casi desde cero su elenco de colaboradores. Ahora sí que es él y el resto de la comisión. Despejada la posibilidad de una elección, en esa nómina están las principales novedades.
La comisión directiva que acompañará a Luis Artime
El supermercadista Antonio Mariano sigue en la comisión y va como vice 1° y hombre fuerte. A priori, es el único empresario de renombre que seguirá con Artime.
La vice 2° quedó para Alejandro Moyano, exfiscal General de la provincia, que se venía desempeñando como secretario. En tanto, la vice 3° quedó para otro tradicional colaborador, Marcelo Carranza.
luis artime chiqui tapia.jpeg
Luis Artime, Alicio Dagatti y Claudio Chiqui Tapia, en Río Cuarto.
Se repiten como vocales los nombres de Claudio Gioimi y la concejala peronista de Córdoba, Miriam Aparicio. También se suma Romina Leiva, hija del ex vicepresidente 1° ya fallecido, Ricardo Leiva, que calificaba como empresario a través de su participación en el Grupo Roggio.
Se le abre a Artime un escenario totalmente nuevo: comisión renovada, sin rivales electorales enfrente y con desafíos deportivos importantes. De forma prematura, Belgrano quedó fuera la Copa de la Liga y de la Copa Argentina. Sólo sostiene su participación en la Copa Sudamericana, con dos de sus figuras -Lucas Passerini y Ulises Sánchez- fuera por graves lesiones.
Capitán y jefe de Belgrano de Córdoba
En filas de la agrupación oficialista Belgrano Primero, parece que el histórico latiguillo o arenga “A lo Belgrano”, da paso ahora a otro más específico: “A lo Artime”, considerando el sesgo personal que el ídolo pirata planea darle a este nuevo mandato al frente del club de sus amores.
El fuego amigo de Belgrano Primero obligó a barajar y dar de nuevo, prácticamente a horas del cierre de listas. Como adelantó Letra P, de la comisión que acompaña a Artime se bajaron al menos siete dirigentes, todos ellos de peso.
Dieron un paso al costado y no seguirán los vicepresidentes 2° y 3°, Héctor Baistrocchi y Héctor Gennaro, respectivamente. Lo propio hicieron el tesorero Diego Merlino y los vocales Pablo Siciliano, el exconcejal radical, Juan Negri; el exintendente de La Calera, Rodrigo Rufeil; y el responsable de comunicación, Diego Funes.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JuanNegri/status/1574180912631369729&partner=&hide_thread=false
Ante una consulta de este medio, tres de ellos alegaron un motivo excluyente: el manejo individual que se viene en un eventual nuevo mandato en el club , especialmente en lo que hace al control del fútbol profesional, según dicen que les anticipó el propio Artime.
Los nombres que ya no estarán expresaban con claridad el sostén político-empresario que se movió desde 2021 detrás de la candidatura del “Luifa”, quien obviamente sumó desde su condición de exjugador e ídolo del club los votos necesarios para llegar.
En 2021, Artime mostraba en el colectivo pirata la esperanza de renovación y la chance de una vuelta a Primera División, que finalmente se dio. Su carisma y promesa de dedicación “24x7” al club le alcanzó y sobró. Pero, esos atributos hoy no aglutinan, ni parecen ser suficientes en filas del propio oficialismo.
Menos política
En la gestión del club, empresarios como Merlino y Siciliano fueron la punta de lanza para la ampliación del estadio de barrio Alberdi. El exjefe de campaña de Rodrigo de Loredo, Negri; y el legislador Rufeil, en tanto, ponían el sello de la política, con sus procedencias radical y peronista.
Esos dirigentes vislumbran otro escenario y eligieron correrse de la foto. “Ya no alcanza con consignas o arengas a lo hincha. Hay que profesionalizar el club, darle otra estructura institucional”, dijo uno de los dirigentes salientes, en abierta crítica al estilo Artime.
Esta sangría de directivos, con un diagnóstico en común, puede tener futuro en el armado de un nuevo espacio político en el club. “Seguramente seguiremos trabajando juntos, con la posibilidad de armar propuestas para otra elección y ser una alternativa”, aventuró Rufeil.
Pero eso es sólo una hipótesis y no inmediata. Lo concreto que viene son tres años más de un pirata a la medida y el gusto del “Luifa”.