UNIVERSIDADES

La UNaB tendrá un Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica

A partir de un convenio con el Ministerio de Ciencia y Tecnología, construirá el nuevo edificio en el predio de la ex-Quinta Rocca en Burzaco.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Daniel Filmus, y el rector de la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), Pablo Domenichini, firmaron un convenio para licitar la construcción del futuro Centro de Desarrollo e Innovación Tecnológica de la institución, como parte del Programa Federal “Construir Ciencia”. La firma se llevó adelante en el predio de la ex-Quinta Rocca de Burzaco, donde se levantará el nuevo edificio.

“Es muy importante que las universidades públicas, en especial las nuevas universidades nacionales, sean partícipes en la generación de conocimiento y no sólo en su distribución. Aquí no sólo se producirá conocimiento básico, sino también conocimiento territorial aplicado a las necesidades de las empresas”, expresó Filmus.

Por su parte, Domenichini, destacó y agradeció el trabajo conjunto con el municipio, con el Estado nacional y provincial y con el sector productivo de la región y consideró que el nuevo espacio ayudará a "la consolidación del compromiso social con la población y con la producción local”.

Estuvieron presentes además el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense, Federico Agüero; el diputado provincial Mariano Cascallares, el vicerrector de la universidad, Facundo Nejamkis; el secretario académico Andrés Gilio y el de Extensión, Ignacio Jawtuschenko; además del presidente del Sector Industrial Planificado de Almirante Brown (SIPAB), Hernán Pereyra, autoridades municipales e integrantes de la comunidad universitaria.

“Hoy la universidad cumple un rol importante que está saldando una deuda con la población de Almirante Brown y con su sector productivo”, agregó Cascallares.

https://twitter.com/unaboficial/status/1641099477145534464

El convenio habilita al llamado a licitación para la construcción del edificio, de 1500 m2 cubiertos, donde funcionará la sede del nuevo centro de investigación y transferencia tecnológica, con una inversión de 605 millones de pesos del Estado nacional. Se ubicará cerca de los pabellones de aulas que actualmente se construyen en el futuro campus de la UNaB.

Será un edificio de tres plantas, con un taller de equipamientos pesados e infraestructura para el diseño e impresión 3D (construcción por adición, inclusive con metales) que permitirán a la universidad ofrecer una variedad de servicios tecnológicos a empresas. La obra contempla además la instalación de laboratorios de eficiencia energética, tecnología de alimentos –para el apoyo de la producción local– y calidad del agua, más un auditorio y la incubadora de empresas, para incentivar los emprendimientos surgidos de los alumnos y egresados de la universidad, según adelantó Carlos Gianella, integrante del Centro Universitario Pyme de la UNaB.

“Almirante Brown tiene uno de los polos industriales más importantes de la provincia de Buenos Aires, con empresas que necesitan innovar en sus procesos de producción, y para eso será muy importante el rol de la universidad: para poder desarrollar tecnologías apropiadas al territorio, que signifiquen más trabajo y mejores condiciones productivas”, dijo el ministro Filmus.

El economista Javier Milei en la universidad del Opus Dei
Diego Cardozo fue absuelto en la causa por la muerte de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba

También te puede interesar