Eduardo Luis González Olguín será el candidato a intendente y primer candidato a concejal de la lista del Partido Humanista en la Ciudad de Córdoba, que asistirá a la elección del próximo 23 de julio con el sello denominado “Vamos Córdoba Humanista y Soberanxs”.
El licenciado en Economía, docente universitario y de larga trayectoria en la militancia cordobesa, estará acompañado en la fórmula por el periodista que dirige la Radio Comunitaria Encuentro y Tinkucomunicaciones, Luis Alberto Aubrit.
Con una lista que se presenta como conformada por referentes del Partido Humanista; algunos sectores del kirchnerismo que quedaron afuera del armado todista, dirigentes que se reconocen peronistas, nacionales y populares; y militancia del armado nacional de Soberanxs, la lista se completa con Tamara Franchelo, miembro de la comisión directiva del Colegio de Kinesiólogos Regional Cuarta de Córdoba; Julio Rojas, miembro de la Comisión Directiva del Centro Vecinal Los Plátanos; y Carla Marcela Ludueña, Militante de la Agrupación Evita.
La lista de candidatos a concejales y concejalas continúa con Víctor Rodolfo Ferrazano, Gustavo Carnero, Gaston Emiliano Ramos, Laura Beatriz Valdemarca, Vanesa Gilda, Carolina Maggiolo, Alfredo Matias Manzanelli, y Liliana Celia Cornejo.
A nivel provincial, el histórico referente de la fuerza que supo integrar el Frente de Todos, Fernando Schüle, será el candidato a gobernador y su compañera de fórmula será la dirigente oriunda de Cosquín Graciela Osorio. Como contó Letra P,el humanismo se abrió del esquema frentista que responde al peronismo a nivel nacional y que para este turno electoral propone al intendente de Embalse, Federico Alesandri, como cabeza de lista.
Sin definiciones sobre la lista para la Capital del todismo, los aspirantes que encolumna Olguín se ilusionan con pescar en su electorado tradicional, identificado con los valores identitarios del espacio; también, en la pecera de ese votante kirchnerista duro que no se siente representado con el presente de la conducción política de la Casa Rosada.