Seis alianzas electorales fueron inscriptas este lunes para participar de la elección municipal del próximo 23 de julio, cuando la ciudad de Córdoba definirá al sucesor de Martín Llaryora.
Con el viceintendente Daniel Passerini y el diputado Rodrigo De Loredo como candidatos confirmados desde las principales fuerzas, Hacemos Unidos por Córdoba y Juntos por el Cambio respectivamente; otros cuatro espacios confirmaron su participación ante la Justicia Electoral. Sin embargo, la rosca se extenderá hasta el sábado, cuando venza el plazo para presentar las candidaturas.
Hacemos Unidos por Córdoba
Con once partidos en total, el cordobesismo replica el armado provincial desde el sello HUxC con la firma principal de los apoderados del Partido Justicialista y acompañado por el Partido Demócrata Cristiano, el Partido Unión Vecinal Federal, el Partido Socialista, el Vecinalismo Independiente, el Partido Movimiento de Acción Vecinal, el GEN, el Movimiento Libres del Sur, el Partido Fe, el Frente Federal De Acción Solidaria, Acción para el Cambio y Compromiso Federal.
Vale recordar que el cordobesismo es el único partido que confirmó su fórmula para la intendencia con el batacazo que representó el desembarco del ex titular del PRO a nivel provincia, Javier Pretto, que acompañará en lo más alto de la boleta a Passerini.
Juntos por el Cambio
Juntos por el Cambio también replica la base estructural de la alianza provincial y suma los sellos de la Unión Cívica Radical, el PRO, la Coalición Cívica, el Frente Cívico, Primero la Gente y Encuentro Republicana Federal.
El principal debate del armado opositor pasa por estas horas por esperar la decisión de De Loredo, o bien, el acuerdo que sirva para descubrir el nombre que acompañará al diputado de Evolución en la fórmula. Ese lugar, reconocen abiertamente en JxC le corresponde al PRO. En punta pica la diputada macrista Soher El Sukaria.
Creo en Córdoba
Con el mismo nombre provincial, Creo en Córdoba, el todismo oficializó su participación en la elección municipal a través de la inscripción de una alianza más pequeña pero que, en un principio, identifica al kirchnerismo histórico de la capital provincial. Allí están el Partido Solidario, el Partido Comunista, el Partido del Trabajo y del Pueblo, el Partido de la Concertación Forja y el Partido Patria Grande. Si bien hasta último momento se especulaba con un posible “corrimiento” del espacio identificado con la conducción nacional del peronismo, la expresión mediterránea del Frente de Todos se anotó para disputar espacio de representación también en la Ciudad de Córdoba.
Con el mismo hermetismo con el que se manejó el armado de la lista provincial, se espera que la definición de las candidaturas se extienda hasta la misma noche del sábado 3 de junio. Al espacio le espera una semana conflictiva ya que inmediatamente después de oficializar la inscripción del frente hubo sectores ligados a la pata peronista del armado provincial que se manifestaron en desacuerdo con la oficialización del espacio con el mismo nombre que el que competirá en la provincia y amenazaron con impugnar la alianza. Olga Riutort, que aparecía como la dirigente mejor posicionada para competir en la Capital pero terminó anotándose en la lista sábana para la Legislatura, fue la vocera de ese enojo en la mañana del lunes.
FIT
Con la candidatura confirmada de la actual concejala Laura Vilches, el Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad inscribió su alianza integrada por el Partido Izquierda Socialista, el Partido de los Trabajadores Socialistas, el Partido de los Trabajadores por el Socialismo, el Partido Obrero, Nueva Izquierda, el Movimiento Socialista de los Trabajadores, y el Movimiento Socialista y del Trabajo.
Libertarios, también divididos
Las expresiones libertarias que se presentaron a nivel provincial también tendrán su protagonismo en la contienda municipal, según se desprende de los datos oficializados ante la Justicia Electoral. Por un lado, el Partido Libertario y el Partido Unión Demócrata de Centro, identificados como La Libertad Avanza a nivel provincial, presentaron el frente La Libertad Primero. Por otro, el Movimiento de Integración y Desarrollo, y Unite por la Libertad y la Dignidad anotaron la alianza denominada SOMOS.
Por razones de personería, los frentes y alianzas que se oficializaron este lunes presentan menos nombres propios que los que se presentaron a nivel provincial. Hay fuerzas que ostentan representaciones territoriales por fuera de la Capital, del mismo modo en que hay partidos que, si bien no aparecen como parte de ninguna de las alianzas, serán de la partida en las elecciones del 23 de julio. Tal es el caso de Encuentro Vecinal Córdoba, con actual representación en el Concejo Deliberante desde la banca de Juan Pablo Quinteros, el Partido Humanista, que ya confirmó a Eduardo González Olguín como candidato a intendente, y el Nuevo MAS.