“Tenemos un diálogo muy intenso con una cantidad de dirigentes con los cuales le vamos a dar una vuelta a La Corriente Nacional de la Militancia. El 17 de agosto lanzamos La Corriente +”, dice Rossi sobre el encuentro programado en Rosario.
El plan de La Corriente + a nivel provincial busca expansión territorial. ”Tenemos presencia en los 19 departamentos de la provincia y en aquellos lugares en los que se den las condiciones iremos bajando esta estructura”, aseguró Rossi. “Es la convocatoria a recrear un espacio político del peronismo en Santa Fe que pueda ser protagonista en los próximos años”, dijo.
No se quiere lo que no se conoce, para querer a Santa Fe hay que recorrerla.
Gracias a todos los compañeros, compañeras, vecinos y vecinas que nos acompañaron en esta nueva recorrida por el norte de la provincia. pic.twitter.com/vmoFBnv6SB
El peronismo santafesino suele cuestionarle a Rossi su magra perfomance electoral desde que pagó los costos por defender al gobierno de Cristina Fernández durante el conflicto por la resolución 125 en 2008, lo que nadie deja de admitir es su condición militante en las buenas y en las malas. Ahora, después de haber sido protagonista en el gobierno de Alberto Fernández y candidato en la fórmula presidencial derrotada, trabaja para recrear un espacio con capacidad de disputa y futuro dentro del peronismo.
Cuenta que en lo que va de 2024 ya visitó 80 localidades con ese objetivo. En su último paso por la capital provincial mantuvo encuentros con la concejala Violeta Quiroz, el líder de Mesas de Trabajo Gerardo Crespi, el expresidente del partido Ricardo Olivera y el exdiputado massista Oscar “Cachi” Martínez, entre otros nombres. En esas charlas repasan la coyuntura actual, tanto a nivel nacional como local, pero también lo electoral.