NUEVO GOBIERNO | LA PROTESTA

La CGT define su plan de lucha contra el decretazo de Javier Milei

El triunviro Héctor Daer no descartó un paro general en todo el país, aunque su par Pablo Moyano lanzó una frase que desalentó esa medida de fuerza.

El secretario general de la CGT, Héctor Daer, advirtió que este jueves la central obrera se reunirá para tomar "una medida de acción directa contundente" contra el decretazo 70/2023 del presidente Javier Milei y no descartó convocar a un paro general, aunque su Pablo Moyano minimizó esa posibilidad al afirmar que "los laburantes se toman vacaciones en enero y febrero".

"Vamos a definir, entre otras cosas, una medida de acción directa contundente. Es muy probable (la idea de llamara a un paro general). Quiero respetar a mis pares, que este jueves lo vamos a debatir", explicó Daer en TN.

Mientras tanto, los voceros gremiales señalaron que "la idea de la mayoría de los dirigentes y organizaciones es aprobar la instrumentación de un plan de lucha gradual" y descartaron, por el momento, la convocatoria a una huelga general nacional.

"La idea sería que el Confederal apruebe la aplicación de un plan de lucha gradual, sin declaración por ahora de un paro, y articular de forma paralela con todos los bloques políticos con representación parlamentaria una estrategia para voltear el DNU", dijeron los portavoces del CCC de la CGT.

Por su parte, Pablo Moyano coincidió con "instalar un plan de lucha" ya que "en enero y febrero los laburantes se toman vacaciones" y consideró que "tomar una medida en ese momento no tiene mucho valor". “Sí ir movilizando con actos, plenarios, en las regionales del interior, y que en cada provincia visiten a sus diputados y senadores para que después no voten leyes contra los derechos de los trabajadores. Alerta y movilización sí”, definió el dirigente camionero.

cgt (1).jpg
Reunión de la CGT tras el decretazo

Reunión de la CGT tras el decretazo

El Confederal se realizará en el histórico Salón Felipe Vallese, es el máximo órgano ejecutivo de la CGT y el encuentro político más importante de la central obrera, y participan las organizaciones confederadas y afiliadas con cotizantes y aportes al día.

"No tengo dudas que la Justicia va a parar el DNU", opinó Daer, al mismo tiempo que consideró que "la política tiene que resolverlo" y aclaró que "nadie se niega a discutir". Aunque la primera resolución de la Justicia fue rechazar la cautelar presentada por la CGT porque el DNU todavía no había entrado en vigencia.

"Queremos construir alianzas que puedan estar de acuerdo con nosotros en un poco, en todo o en nada. Pero que la política genere debate. No podemos permitir permanecer en el balcón mirando cómo pasa el corso, todos callados y que alguien tome la decisión por 46 millones de argentinos", lanzó el dirigente cegetista.

"Vos tenés que resolver en la Justicia, en la política, que es el Parlamento; y la acción sindical, son los tres caminos que tiene la CGT para resolverlo", expresó el sindicalista.

Caputazo: cómo ganarle a la inflación con el plazo fijo UVA 
Caputazo y control de precios

También te puede interesar