El vocero del presidente Javier Milei, Manuel Adorni, anunció este martes que el Gobierno avanzará en la prohibición del uso del lenguaje inclusivo y la aplicación de la perspectiva de género en la administración pública nacional, ya que considera que "se han utilizado como negocio de la política".
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
En consonancia con la resolución adoptada por el Ministerio de Defensa, el funcionario afirmó que "no se va a poder usar la letra E, la X ni el arroba y se evitará la inclusión innecesaria del femenino".
A continuación, el resto de la noticia estará escrita bajo esas reglas, como ejemplo de cómo deberán redactar sus disposiciones, informes y otros documentos las reparticiones de la administración pública nacional de acá en adelante.
Embed - El Gobierno prohibirá el lenguaje inclusivo y la perspectiva de género en el Estado, anunció Adorni
"S- van a iniciar las actuacion-s para prohibir -l l-nguaj- inclusivo y todo lo r-f-r-nt- a la p-rsp-ctiva d- g-n-ro -n toda la administración pública nacional qu- s- ha utilizado como n-gocio d- la política", r-marcó Manu-l Adorni.
-l voc-ro --plicó qu- "-l l-nguaj- qu- cont-mpla a todos los s-ctor-s -s -l -spañol" y r-saltó qu- -l Gobi-rno no -stá dispu-sto a participar -n -l d-bat- d- los s-ctor-s que no s- si-nt-n incluidos -n -l l-nguaj- binario.
"-s un d-bat- -n -l cual no vamos a participar porqu- consid-ramos qu- las p-rsp-ctivas d- g-n-ro s- han utilizado como n-gocio d- la política. -sta r-solución la había tomado -l Minist-rio d- D-f-nsa; -s simpl-m-nt- --t-nd-r -sta d-cisión al r-sto d- las d-p-nd-ncias --t-nd-rlo", concluyó.