ELECCIONES 2023

Juntos por el Cambio arma una nueva mesa nacional con los gobernadores electos

Patricia Bullrich busca encolumnar a la coalición e impulsa cambios en su conducción. Este miércoles habrá un encuentro con el eje puesto en la renovación. Los nombres de los flamantes integrantes.

La principales figuras de Juntos por el Cambio (JxC) empiezan a sentar las bases para la formación de una nueva mesa nacional de la coalición, donde tendrán mayor preponderancia los gobernadores electos que se sumarán a los presidentes del PRO, la UCR, la Coalición Cívica y el Encuentro Republicano Federal. Quien decidió darle un fuerte impulso a esa idea esa la candidata presidencial Patricia Bullrich que prepara para este miércoles un encuentro con los mandatarios provinciales en Barrancas de Belgrano.

En la nueva mesa, que se conformará independientemente del resultado de las elecciones de octubre, estarán los gobernadores electos Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Ignacio Torres (Chubut). A ellos se le sumarían, de repetirse los resultados de las PASO, Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Leandro Zdrero (Chaco) y Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires). En la coalición apuestan a que Néstor Grindetti gane la gobernación de la provincia de Buenos Aires para incluirlo dentro de ese grupo.

Este miércoles Bullrich tendrá la primera foto con esa nueva mesa de JxC. Al cierre de esta nota, el único ausente será el radical Zdero, quien estará abocado al cierre de su campaña rumbo a las elecciones de Chaco. Para la exministra de Seguridad, el nuevo grupo tendrá dos funciones, dependiendo del resultado de octubre: si las urnas le son favorables, será una herramienta de gobernabilidad, pero si le son adversas, será un dique de contención ante Javier Milei o Sergio Massa.

"Hoy en día cada uno de los gobernadores electos representan mucho más a Juntos por el Cambio que Miguel Ángel Pichetto o Alberto Assef. Hay una renovación que se tiene que abrazar y potenciar", le dijo a Letra P uno de los integrantes de la nueva mesa de JxC. En la coalición quieren que las nuevas figuras que surgieron del proceso electoral den un paso hacia adelante más allá de lo que suceda el 22-O.

El primer objetivo de la nueva mesa de JxC será ratificar el liderazgo de Bullrich para no enviar señales confusas al electorado. Eso no quiere decir que, una vez terminados los comicios, cada gobernador pueda "torcer" un pocos las reglas para cuidar sus espaldas, sobre todo a la hora de negociar fondos con la Casa Rosada.

De hecho, la plana mayor de JxC salió a criticar el anuncio del ministro de Economía, Sergio Massa, de enviar un proyecto al Congreso para eliminar la cuarta categoría del impuesto a las ganancias. Ese gravamen es uno de los pocos que se coparticipa, es decir que se reparte automáticamente por goteo cuando ingresa a las arcas de la AFIP. La reforma fiscal es uno de los temas en la que esa mesa quiere tener mayor participación. En los planes de Bulrich está eliminar más de 160 impuestos.

Los detalles están dentro de un digesto que le encargó elaborar al expresidente del BCRA Federico Sturzenegger, en donde se detalla que el 90% de la recaudación del Estado se explica con cinco impuestos. Los restantes, para los expertos de la coalición, funcionan para gravar actividades puntuales.

Patricia Bullrich y Mauricio Macri tuvieron una charla por Zoom antes de las elecciones en Santa Fe.
macri hace los deberes: asistira a la presentacion del libro de bullrich

También te puede interesar