Los rostros del legislador provincial tucumano Ricardo Bussi (Fuerza Republicana) y del diputado de derecha Javier Milei ya empapelan paredes completas de Tucumán, en la cuenta regresiva hacia las elecciones provinciales del próximo 14 de mayo. Los datos relevados en febrero por una encuestadora y la crisis por la que atraviesa la versión local y desteñida de Juntos por el Cambio (JxC) alimentan las ilusiones de la dirigencia libertaria y del partido que fundó en 1988 el exgobernador Antonio Domingo Bussi, ya fallecido y antes condenado por crímenes de lesa humanidad.
De acuerdo a una medición de la consultora Zubán Córdoba y Asociados, la imagen positiva de Milei en Tucumán llega al 44,8% (Muy buena, 17%; Buena, 27,8%) y registra una intención de voto potencial para Presidente del 53%, entre quienes afirman que lo votarán (22,2%) y un 30,8% de voluntades que manifiestan que podrían votarlo. Con estas cifras, es el nombre que más mide en la provincia según el estudio de la encuestadora. Le siguen María Eugenia Vidal (47,6%), Alberto Fernández (46,1%) y Horacio Rodríguez Larreta (45,6%).
El sondeo se realizó en los últimos días de febrero sobre un cuestionario domiciliario dirigido a 800 casos, con un margen de error del 3% y un nivel de confianza del 95%.
Bussi conoce estos números, por lo que se ilusiona con superar el resultado alcanzado en las elecciones provinciales de 2019, cuando obtuvo 13,78% de los votos para la gobernación, lejos del 51,86% que alcanzó el binomio oficialista integrado por Juan Manzur y Osvaldo Jaldo, pero a siete puntos de JxC, que alcanzó el 20,41%, y que llevaba a la exsenadora Silvia Elías de Pérez como candidata. Aquella vez, el bussismo logró ocho bancas en la Legislatura provincial, un número clave para la aprobación o rechazo de proyectos de ley en un recinto que alberga un total de 49 representantes.
Ese puñado de voluntades republicanas fue esencial para que el oficialismo alcanzara la aprobación de nornas de relevancia, como la Ley de Presupuesto Provincial, entre otras. En algunos casos, el peronismo fue acompañado por los votos bussistas y en otros, con ellos alcanzó el cuórum necesario para la apertura del debate.
https://twitter.com/ricardobussi/status/1633076184513753089
Para consolidar la sociedad entre Bussi y Milei, una fuente de Fuerza Republicana confirmó a Letra P que trabajan por estos días en la organización de un acto con la presencia del diputado libertario en Tucumán el 8 de mayo, una semana antes de las elecciones. En los próximos días se decidirá si se concreta en un espacio abierto, como el que se realizó en octubre del año pasado, o en un club de San Miguel de Tucumán. "Hay muchas expectativas, las encuestas están diciendo que haríamos una gran elección, por lo que es fundamental que el acto sea multitudinario. Es lo que esperamos", reflexionó el exlegislador provincial.
A los datos de las mediciones debe sumarse otro elemento que pesa cada vez más con el paso de los días: la división en JxC que, a menos de 70 días de las elecciones, no llega a un acuerdo para ofrecer a la sociedad tucumana una fórmula competitiva, como contó Letra P. Esa interna tiene desconcertadas a las segundas líneas de la UCR tucumana, que propone al diputado Roberto Sánchez para la gobernación, a las del larretista Germán Alfaro, intendente de San Miguel de Tucumán y presidente del Partido por la Justicia Social, que también aspira a encabezar el binomio opositor, y también al potencial electorado opositor. Es por ese hueco donde Fuerza Republicana espera pescar voluntades con su discurso libertario anticasta, pese a que ese partido ya tiene 35 años de presencia ininterrumpida en Tucumán y carga con varios escándalos, como la denuncia de una mujer por abuso sexual en contra del legislador Bussi, en 2020, que aún se dirime en la Justicia.
En los últimos días, Bussi y Milei volvieron a mostrase juntos más allá de los afiches. Esta vez fue en una charla de la Escuela de Formación Política de La Libertad Avanza, en la Capital Federal, donde el líder libertario fue el principal orador.