El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, abandonó los set televisivos que lo popularizaron y apeló a una inédita conferencia de prensa para defenderse de la denuncia penal que le hizo el presidente, Alberto Fernández, por una supuesta instigación a la corrida cambiaria que el lunes llevó la cotización del dólar a $ 1000.
Su mensaje -leído- empezó y terminó con un arenga a sus seguidores para intentar ganar en primera vuelta y evitar el ballotage, una obsesión entre los libertarios durante las últimas semanas, que tanto para el Frente de Todos como para Juntos por el Cambio es lo que lo motivó a provocar un caos financiero.
"Con su denuncia, el kirchnerismo intenta proscribir a la fuerza más votada, porque saben que estamos a pocos puntos de ganar en octubre y terminar con su gobierno de delincuentes para siempre", fue su presentación, en el noveno piso de la torre Fortabat, donde funciona Bull Market, la empresa del candidato a jefe de Gobierno, Ramiro Marra, otro de los denunciados por Fernández, junto al twittero Agustín Romo, quien integra la lista de aspirantes a diputados por la provincia de Buenos Aires.
Milei, Marra y Romo compartieron la conferencia junto a la candidata a gobernadora de la provincia, Carolina Piparo, en un pequeño salón que se colmó de periodistas y camarógrafos. También estuvieron Oscar Zago y Marcela Pagano, aspirantes a ocupar bancas en Diputados; y el postulante a legislador Edgardo Alifranco.
"Entendimos que una denuncia del Presidente no podía ser respondida con una maniobra habitual, como a través de una entrevista", explicaban en el entorno del libertario. El economista repasó su discurso en el piso ocho del edificio antes de ingresar a la sala, pero cuando empezó a leer no pudo controlar su histeria y se cruzó con un cronista radial que transmitía en vivo. "¡Sos un grosero!".
La denuncia de Fernández se basa en la entrevista del libertario del lunes en radio Mitre, cuando dijo que no convenía renovar los plazos fijos, porque los pesos "son menos que excremento". Será investigada por la jueza María Servini. Ninguno de los denunciados había sido notificado, pero la causa ya está en manos de Diego Spagnuolo, abogado de Milei. Podría colaborar Fernando Oneto, candidato a vice gobernador de Buenos Aires. El diputado todavía no definió con claridad cómo buscará relacionarse con el ambiente tribunalicio si es presidente. Uno de sus candidatos a ser ministro de Justicia es el abogado Mariano Cúneo Libarona.
Milei supo que había sido denunciado luego de participar de una larga sesión en la Cámara de Diputados. Lejos estuvo de arrepentirse de sus dichos y ratificó que seguirá aconsejando deshacerse de los pesos. "Declaramos lo mismo que hace un año: este modelo empobrecedor produce hiperinflación. Llevo dos años en política. ¿Me van a achacar esto a mi?", se victimizó.
“Los corruptos tienen que ir presos, acá quieren matar al cartero. Los responsables del desastre económico son los políticos ladrones. Este gobierno de delincuentes lleva robados U$S 90 mil millones. Siguen tirando sangre a fuego con el plan platita. ¿Qué creían que iba a pasar?. Si quieren buscar un culpable, mírense al espejo", desafió.
El economista repitió sus latiguillos preferidos, como que "la inflación es siempre un fenómeno monetario que se genera por exceso de oferta de dinero". Consideró que su espacio actuó con prudencia cuando sus asesores se reunieron con el FMI y garantizaron que llevarán a Argentina al default, pero no le recomendará a la gente apostar a la moneda local.
"En un contexto de hiperinflación sería destruir los ahorros y no vamos a ser cómplices. Culpar a esta fuerza por la corrida, es una canallada propia del kirchnerismo", acusó.
Milei cerró su mensaje pidiendo el voto que tanto busca para no tener que volver a competir el 19 de noviembre. "Estamos muy cerca de ganar en octubre, pero para eso necesito el apoyo de los argentinos de bien que quieren un cambio. Hagan las denuncias que quieran. No van a evitar la paliza que le vamos a dar", desafió.
Bancos y Bullrich
Milei usó la ronda de preguntas para pegarle Alberto y a su rival de Unión por la Patria, Sergio Massa; pero también a la contendiente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y a las asociaciones de Bancos que emitieron un comunicado para pedir que los candidatos se cuiden al hablar.
"¿Qué son? ¿Una policía de pensamiento para las personas que piensan distinto? Transpiran socialismo. El problema de los Bancos es que no trabajan de Bancos, sino que toman depósitos, arman Leliq y cobran un spread. Con nuestro modelo van a tener que laburar de banqueros".
A Bullrich le recordó la reunión que tuvo con Massa su eventual ministro de Economía, Carlos Melconian, según contó el ministro, para pedirle que siga restringiendo las importaciones. "Tal vez quieran lavar las culpas. El cepo es un subsidio a los importadores. Y fue a pedir por ese tongo. Son socios".
El economista evitó insultos personales al oficialismo, fiel a su estrategia de no intentar pescar en esa pecera. "Le diría a Fernández que asusta por su admiración a (Raúl) Alfonsín", fue su máximo ataque a su denunciante. Cuando le contaron que Massa pide estudios psiquiátricos en el ballotage, Milei fue irónico. "Yo pediría un examen de economía para ser ministro".
La ronda de preguntas, que tuvo un cruce entre un cronista y Marra, cerró con promesas de dolarización del candidato presidencial, esta vez con más precisión. Explicó que luego de rescatar los pasivos del Banco Central, permitirá que los argentinos elijan su moneda y cuando las dos terceras partes de la base monetaria hayan sido canjeadas, se forzará al resto. "Yo creo que se hará rápido. Pero lo decidirá la gente. No hace falta un plan Bonex".