NUEVO GOBIERNO

Javier Milei, desaprobado en transparencia: un mes de gobierno sin registro de audiencias

El Presidente incumple el decreto 1172/03. Del gabinete, sólo Francos y Bullrich dejaron asentadas sus reuniones. Poder Ciudadano reclama los ingresos al Hotel Libertador, donde estuvo alojado.

Javier Milei recién se mudó este lunes a la Quinta de Olivos. Mientras estuvo viviendo en el Hotel Libertador, en avenida Córdoba 690, propiedad del grupo IRSA, no se asentaron de forma oficial las reuniones que allí mantuvo el Presidente. Pero tampoco las realizadas en la Casa Rosada, que están regidas por el decreto 1172/03 por el cual gran parte de los funcionarios públicos tiene que anotar sus audiencias en el registro de gestión de intereses, para permitir trazabilidad documental bajo sospecha de lobby. En el listado oficial, administrado por el Ministerio del Interior y actualizado de forma cotidiana de forma online, sólo hay citas agendadas por dos ministros libertarios: Guillermo Francos, responsable del registro, y Patricia Bullrich, titular de Seguridad, que ya tiene experiencia de gestión.

La opacidad detrás de la actividad presidencial en el hotel, que por cuestiones de seguridad incluso dejó de aceptar reservas mientras vivía Milei, motivó a la ONG Poder Ciudadano a realizar la semana pasada un pedido de acceso a la información para conocer los ingresos y egresos del lugar de alojamiento del mandatario. Esa información la debería tener Casa Militar, responsable de la custodia del jefe de Estado.

A pesar de las trabas lanzadas tanto por la administración de Cristina Fernández de Kirchner como por la de Mauricio Macri, la misma ONG consiguió que tuvieran que difundir el libro de visitas de la residencia presidencial. Hubo resistencia en el caso del mandatario de Cambiemos, aduciendo que se vulneraba la "intimidad familiar", y el reclamo terminó judicializado, pero al final la información se dio a conocer. Así se visibilizó la asidua visita de jueces.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fpoderciudadano%2Fstatus%2F1378040792074362880&partner=&hide_thread=false

Hasta ahora, la gestión libertaria evitó hablar de las reuniones que se realizaron en el Libertador. El vocero presidencial, Manuel Adorni, sólo prometió que -una vez mudado Milei a Olivos- se revelarían los costos de alojamiento en el hotel, donde el economista vivía desde las elecciones generales de octubre. Según dejó trascender la firma de Eduardo Elsztain, el entonces candidato de La Libertad Avanza puso $ 2 millones de su bolsillo, pero a partir del 10 de diciembre Presidencia se hizo cargo de los gastos.

La falta de registros llega a Balcarce 50, a pesar de que las reuniones en la casa de gobierno sí deberían estar registradas, según el decreto que busca brindar mayor transparencia en la gestión pública. Y no es que Milei no haya recibido a nadie en su despacho. A las visitas de las comitivas extranjeras para el traspaso de mando, el 10 de diciembre, puede sumarse una cita que tomó estado público: el 3 de enero, el Presidente recibió durante una hora a Ornella Panizza, una trader de 39 años conocida en las redes sociales bajo el seudónimo Lady Market. Ella misma tuiteó la selfie de ambos.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fladymarketok%2Fstatus%2F1742581970272464966&partner=&hide_thread=false

Tampoco están asentadas en el registro las reuniones de gabinete. La obligatoriedad de anotar las citas no sólo vale para privados, entre los funcionarios también deben completar el libro de visitas.

Los registros

Al cierre de esta nota, desde el 12 de diciembre de 2023, día que fue anotada la primera reunión, al 10 de enero de 2024, hay 47 audiencias en el registro oficial. De Francos figuran 16 y de Bullrich, 14. La primera visita que recibió el ministro del Interior fue de Mariano Nicolas Vojvodic Ruzir, vicepresidente de Goldman Sachs. El ex-BID también recibió a representantes de otras empresas, como Buquebús y Huawei. Hay dos gobernadores anotados: el cordobés Martín Llaryora y el santafesino Maximiliano Pullaro. Por esas fechas también recibió al intendente del distrito bonaerense de Almirante Brown, Mariano Cascallares. Al cierre de esta nota, no había citas cargadas de 2024.

Bullrich hizo bien los deberes desde el principio. El primero en ir a verla, según los registros oficiales, fue el sacerdote Salvador César Sturba. Pero la ministra también recibió a gobernadores, como el entrerriano Rogelio Frigerio, el tucumano Osvaldo Jaldo y el puntano Claudio Poggi. También figura una audiencia con su par del gabinete Mariano Cúneo Libarona para sellar un "plan de trabajo en conjunto". El ministro de Justicia no registró aún sus audiencias.

La ministra de Seguridad incluso es la única del gabinete que completó otro registro oficial, el de Obsequios y Viajes, que administra la Oficina Anticorrupción. Ahí anotó las canastas navideñas que le regalaron Jennifer Bucalo, de la embajada de Estados Unidos, y Cristian Ritondo, por ejemplo.

image.png

Al cierre de esta nota, Pablo Lavigne, secretario de Comercio, había registrado 13 reuniones. La última fue con José Luis Alonso, ceo de Mirgor, la empresa fundada por Nicky Caputo, primo del ministro de Economía, Toto Caputo.

El resto de las audiencias fueron informadas por José Rolandi (secretario ejecutivo de Gobierno de Jefatura de Gabinete), Daniel Méndez (Casa de la Moneda) y Carlos Alberto Manfroni (jefe de Gabinete de Bullrich en Seguridad)

Según pudo saber Letra P, el Ministerio del Interior le recordó a las demás carteras que deben registrar las audiencias.

yendo del hotel a olivos: sin los perros, milei se mudo a la quinta presidencial
alberto fernandez recibe a javier milei en olivos para dar inicio a la transicion

También te puede interesar