PASO 2023

Javier Milei dejó afuera de la campaña a Kikuchi por incluir a Ansaloni y sigue el ruido

El candidato presidencial lo sostiene, pero está molesto y no le asigna tareas. Nervios en algunas provincias por listas anotadas a último momento. El caso Formosa.

Javier Milei supo unos días antes al cierre de listas que el exdiputado Pablo Ansaloni, aliado del Gobierno hasta 2021 por gestión de Sergio Massa, será candidato a diputado de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires. Reaccionó rápido: excluyó a su hasta entonces armador Carlos Kikuchi de la junta electoral bonaerense, nombró en su reemplazo a su madre, Alicia Lucich, y lo ubicó en una lista para la Legislatura provincial con pocas chances de ser elegido. Fue el final de un vínculo que se inició hace un año y estuvo cerca de fracturar a la escudería liberal que acompaña al economista.

Esta semana, Kikuchi quedó desocupado. La agenda de Milei la sigue controlando con celos su hermana Karina y todavía no le asignó roles. "Su tarea era el armado nacional y ya terminó. Ahora es candidato", minimizan su situación en el entorno del presidenciable, que aún así evitará cuestionarlo públicamente.

Cómo explicó Letra P, Milei llegó molesto al sábado por la escasa cantidad de personas de su confianza que pudo ubicar en las listas legislativas, sobre todo en lugares con expectativas de alcanzar una banca. Por caso, sólo definió a tres de los primeros siete nombres de la nómina de Diputados por la provincia de Buenos Aires: Alberto "Bertie" Benegas Lynch, Marcela Pagano y Juliana Santillán, que ocupan la primera, segunda y sexta posición.

En quinto lugar figura Ansaloni, exdiputado y dirigente del gremio de los trabajadores rurales, quien llegó a Milei a través de Kikuchi y ofreció a cambio el partido Fe, creado por Gerónimo Venegas, fallecido líder de su sindicato.

Su historia legislativa es reciente como para ser ignorada: asumió en 2017 como diputado por JxC, pero en 2019 Massa lo reclutó para armar un bloque aliado al oficialismo. Participaban los partidos provinciales de Misiones y Río Negro y outsiders como el mendocino José Luis Ramón y la tucumana Beatriz Ávila, que a los seis meses se volvió a la oposición.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FNYGBertie%2Fstatus%2F1674770899562627074&partner=&hide_thread=false

No fue el caso del ahora candidato libertario, que hasta el último día de su mandato votó las leyes pedidas por Massa. Un año antes fue trending topic en Twitter por haber dicho en un Zoom con otros dirigentes gremiales que los judíos "no tienen patria". Por su interna gremial, arrastra una denuncia por estafa y asociación ilícita. Necesita fueros para protegerse y los encontró con Milei.

El partido Fe fue uno de los cinco que Kikuchi consiguió para crear La Libertad Avanza. Los otros son el Partido Libertario, el Demócrata, Unión Celeste y Blanco y el Renovador Federal. Se sumaron sellos reconocidos en algunas provincias.

La negociación dejó a Milei acorralado: el sábado, cada referente de los partidos exigió a Kikuchi lugres en las listas, bajo amenaza de retirarse del frente si no eran complacidos. Si pegaban el portazo, el diputado podía resignar su candidatura presidencial. Por eso ni siquiera pudo protestar ni cuestionar públicamente a su operador estrella.

También aceptó que Fabián Luayza, exfuncionario de Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires, fuera el primer candidato a diputado provincial en la Primera sección electoral, con una banca asegurada en la Legislatura. Ofreció a cambio los avales del partido Unión Celeste y Blanco.

Los dirigentes libertarios que acusan de mala praxis a Kikuchi explican que su error de principiante fue concentrar la negociación en pocos partidos para asegurárselos, sin medir el riesgo de la extorsión final. "Si miraba la lista publicada en la Cámara Nacional Electoral iba a encontrar 20 y podría haber armado una puja. Quedo de rehén y tuvo que ceder", señalan.

Problemas de norte a sur

El lunes fue otro día negro para Kikuchi: la justicia electoral de Misiones y la de La Pampa impugnaron las listas de La Libertad Avanza porque estaban flojas de papeles. Tuvo que apelar ante la Cámara Nacional Electoral, sin muchas expectativas de un resultado favorable. Al parecer, los referentes locales no fueron muy prolijos en las planillas de afiliaciones. Aparecían documentos raros o nombres repetidos.

En ambas provincias las encuestas que manejaban en LLA aseguraban que podían disputar algunas bancas, que ahora deberían ceder a Unión por la Patria y Juntos por el Cambio. Lo peor fue Santa Cruz, donde Kikuchi ni siquiera pudo armar el frente y no pelearán por las bancas en el Senado y los dos escaños de Diputados que se ponen en juego. Son sólo ocho los distritos que eligen legisladores para las dos Cámaras. Uno es Misiones.

A cambio de asegurarse bancas, los apoderados de los partidos que integran el frente tenían la tarea de garantizar candidaturas libertarias en todas las provincias y hasta el martes en algunas no aparecían los nombres en ningún lado. Las que más se hacían desear eran San Luis, San Juan y Formosa, que también ponen juego bancas en ambas Cámaras.

El martes, finalmente, se conocieron las listas. En San Luis liderará la boleta para la Cámara alta Abdala Barolomé y para Diputados Carlos González D'Alessandro. En San Juan, los candidatos los definió el partido local AND y eligió a la dupla Bruno Olivera-Mariana Coria para el Senado y a José Peluc en Diputados. En esta provincia, se elige gobernador este domingo y Milei aclaró este viernes en un comunicado que no respalda a ninguna de las tres fórmulas que lo invocan. Identificaron que hay al menos dos que tenían previsto nombrarlo antes de votar.

En Formosa la espera por conocer las nóminas de La Libertad Avanza alteró a referentes de todas las fuerzas, que el martes se sorprendieron cuando supieron que la lista para el Senado la encabezará Francisco Manuel Paoltroni, quien el domingo fue el candidato de La Libertad Avanza a gobernador y superó la decena de puntos.

https://graph.facebook.com/v8.0/instagram_oembed?url=https%3A%2F%2Fwww.instagram.com%2Freel%2FCt7f2NgRbGL%2F%3Figshid%3DMjAxZDBhZDhlNA%3D%3D&access_token=EAAGZAH4sEtVABAHMO8bqeGeSTxQC8W7tuWa8cYrjRY1wzYbrjGwkaCvbRn38XHaJA0wZBxG1UHFVUyCcnZA9iu6FpCaB8c92Op9yQMUMWUKpP2uw7mbq2WMDvkZBOqKfPKE1QTDGU08JqnZAX8hjxMqSfZBJZBHKYnyZCoczknWdTwZDZD

Su doble candidatura fue similar a la del diputado radical Fernando Carbajal, a quien Paoltroni criticó antes de votar por haberlo imitado. "Son trampas que hay que ir cambiando, pero el sistema lo permite. Hay gente que tiene mandato, es candidato hoy y vuelve a serlo en un mes. Es la vieja política", se quejó el ruralista. En ese momento, no se sabía que competiría por un escaño en el Senado y en Formosa creen que él tampoco tenía idea.

Especulan con que Ansaloni, presionado por Kikuchi, lo inscribió sin avisarle por el partido Fe, el único de los cinco de LLA con personería jurídica en Formosa. Para Diputados, encabezará la boleta Gerardo González. Las chances de ganar una banca por esa provincia son mínimas.

milei cedio lugares en la lista bonaerense para diputados y profundizo su pelea con kikuchi
para, para, para: milei combatio fantasmas sobre su salud y castigo a jxc en un set macrista

También te puede interesar