PASO 2023

Interna soft en San Martín: Moreira vs. Grosso, sin golpes debajo del cinturón

Acordaron pautas de convivencia para evitar que la pelea se desmadre. Katopodis teme quedar en el llano. El Evita mide su poder real en las urnas.

San Martín es uno de los distritos de Buenos Aires donde el peronismo no pudo sintetizar una lista y tendrá interna en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto. Sin embargo, a diferencia de lo que pasa en otros municipios, la contienda se da en buenos términos: nada de peleas que puedan dejar heridas profundas, nada de golpes por debajo del cinturón.

De un lado, el intendente interino Fernando Moreira y su jefe político, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; del otro, el diputado Leonardo Grosso y el Movimiento Evita del que forma parte, que también se juega paradas bravas en otras regiones del conurbano.

El resultado de Moreira es fundamental para Katopodis, quien luego de quedar afuera de las listas de Unión por la Patria (UP) necesita retener el poder territorial en su distrito para no quedar al desnudo en el llano.

Grosso es uno de los hombres fuertes de la organización que lidera Emilio Pérsico. “De los candidatos del Evita, él es uno de los que mejor está”, afirma a Letra P un dirigente de la agrupación. Aunque no gane, debe demostrar que puede hacer “una muy buena elección”, le ponen piso quienes lo secundan.

A diferencia de internas como la de La Matanza y la de Hurlingham, el enfrentamiento en San Martín es sin golpes bajos o agresiones. Katopodis no puso resistencia a la postulación del dirigente del Evita. En charlas previas se acordó hacer “una competencia por la positiva”, sin acusaciones cruzadas. En ambos campamentos afirman que, pase lo que pase, el 14 de agosto todos trabajarán juntos para el ganador en el camino a las generales de octubre.

“Está todo bien con Leo. No es una interna tensa, fue una decisión personal de él presentarse y nosotros lo respetamos”, afirma a Letra P una fuente de la mesa de campaña de Moreira.

Una línea similar sale de las huestes del Evita: “Tuvimos charlas previas. Katopodis sabía que íbamos a jugar y no se opuso. Por eso vamos a hacer una campaña con propuestas, no queremos una interna destructiva”, remarcan en el entorno de Grosso.

En la tribu de Moreira están confiados. Dicen que los sectores más importantes del peronismo del distrito apoyan su candidatura; hablan centralmente de La Cámpora y el Frente Renovador, con los que cerraron filas. La campaña está centrada en la gestión y las recorridas por el territorio -juntos o por separado- están a cargo del intendente y de Katopodis.

El jueves pasado la dupla tuvo un respaldo fuerte con la presencia en el distrito del precandidato a presidente Sergio Massa y del gobernador Axel Kicillof. Fue una de las paradas en el tour de inauguraciones a la que se monta el mandatario que busca la reelección. Una de las obras es la del Parque Yrigoyen, emblema para el distrito.

En el Movimiento Evita hay confianza en hacer una muy buena elección: “Estamos creciendo, somos súper competitivos y hemos ganado mucho nivel de conocimiento en este tiempo. Estamos tranquilos”, afirman ante la consulta de Letra P.

Grosso centra su campaña en propuestas nucleadas en lo que llaman “el plan del buen gobierno”. Bajo ese rótulo, cada semana el candidato presenta una serie de nuevas propuestas para diferentes áreas del gobierno. Ya presentó iniciativas como una inmobiliaria municipal, la creación de una reserva ecológica, el plan de seguridad y un plan de obras estratégicas para zonas postergadas.

Tiene un gran despliegue territorial: hace rastrillajes para llegar casa por casa tocando la puerta para presentar las propuestas, encabeza reuniones vecinales y logró una fuerte presencia de mesas de campaña a lo largo y ancho del distrito.

Grosso tiene el apoyo de otras organizaciones sociales como Patria Grande, que lidera el precandidato a la Presidencia Juan Grabois; de sindicatos, entre ellos la UOCRA a través de su titular, Gerardo Martínez, y demás organizaciones políticas locales y asociaciones civiles.

zabaleta vs. selci: cuaderno de guerra en el oeste del conurbano
los tres municipios pro que kicillof tiene en la mira

También te puede interesar