LIBERTARIOS VS. FEDERALES

Ignacio Torres y la decepción de un (ex)aliado: a Javier Milei "le cuidamos la boleta"

En medio de una descarga furiosa contra el Gobierno, el gobernador de Chubut se lamentó: "Detonan los puentes con quienes queremos ayudar".

No fue la frase más ruidosa, pero tiene el valioso poder de la síntesis que sirve para explicar, en pocas palabras, una situación compleja. "Le cuidamos la boleta", dijo el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, en medio de una furiosa descarga de artillería pesadísima sobre el presidente Javier Milei y otros nombres relevantes del Gobierno.

Las cuatro palabras contenidas entre esas comillas explican el sentimiento que embarga al mandatario sureño. Figura joven emergente de un PRO que se erigió en partícipe necesario de la era libertaria, pasó, casi de la noche a la mañana, de aliado a "degenerado fiscal", como lo llamó el Presidente en medio de un brote tuitero en el que replicó cada posteo que cayó sobre el patagónico en el marco de una guerra feroz por los recursos de la provincia.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/JMilei/status/1761184439155962278&partner=&hide_thread=false

Con la mira puesta particularmente en Santiago Caputo, "un buen pibe" que se convirtió en un personaje "nefasto" al que "ya se le va a terminar el ejército de trolls", Torres se lamentó de que el Gobierno "detona todos los puentes con quienes queremos ayudar", pidió que termine "con la violencia y los agravios" y advirtió que no cederá en su defensa de los interesas de la provincia. "Que me metan preso si quieren; no me importa", desafió.

Ignacio Torres y el despecho de un (ex)aliado

En ese hilo de despecho, el mandatario recordó que se había entusiasmado con un proyecto "reformista" que "podía sentar las bases de una Argentina muy distinta a la que teníamos hasta ahora".

Recordó que su partido acompañó al Gobierno en el Congreso durante el tratamiento de la ley ómnibus y, como remate, dejó caer esa frase cargada de rencor. "Le cuidamos la boleta", dijo para facturarle a Milei el trabajo de su tropa en la fiscalización del ballotage del 19 de noviembre, cuando el libertario jugó el mano a mano con Sergio Massa que lo llevó a la Casa Rosada.

Los números le dan la derecha a Torres. En Chubut, Milei obtuvo más del 59% de los votos, contra menos del 41% de Massa. En Chubut, donde Torres asegura haberle "cuidado la boleta", a MIlei le fue mejor que a escala nacional.

La Patagonia rebelde y la Patria sublevada

Este viernes, Torres amenzó al Gobierno con no entregarle hidrocarburos si persistía en su decisión de quedarse con recursos coparticipables que le corresponden a la provincia para cobrarse una deuda que, dice la Casa Rosada, mantiene con la Nación.

"Hoy la provincia del Chubut está padeciendo las represalias que se anunciaron luego de que cayera el tratamiento de la ley ómnibus. En febrero el Ministerio de Economía de la Nación le retuvo ilegalmente $13.500 millones; más de un tercio de su coparticipación mensual. Si el Ministerio de Economía no le entrega a Chubut sus recursos, entonces Chubut no entregará su petróleo y su gas", expresa el comunicado que se titula "Las provincias unidas del sur".

Torres encendió la mecha y su reclamo terminó siendo el de todas las provincias patagónicas y, en tiempo récord, el de una liga transversal de gobernadores de todo el país, incluidos los mandatarios de Juntos por el Cambio, aturdidos tanto como Torres.

Llaryora abrazando a Torres.jpg
Todos unidos. El peronista Martín LLaryora abraza al macrista Ignacio Torres.

Todos unidos. El peronista Martín LLaryora abraza al macrista Ignacio Torres.

De nefastos, cínicos y patoteros

Este sábado, en diálogo con TN, Torres descargó toda su bronca sobre Milei y el gobierno nacional, con dedicatorias especiales para los primos Caputo. A Santiago, "un (ex)buen pibe" que "no laburó en su vida", lo llamó "nefasto"; al ministro Toto lo tildó de "cínico" por haberlo elogiado por hacerse cargo del incentivo docente que la Nación eliminó y, al mismo tiempo, aplicarle la motosierra en represalia por la caída de la ley ómnibus.

“Yo no quiero un presidente que fomente la violencia y el odio", enfocó Torres en el jefe de Estado y lo acusó de gobernar con soberbia y con actitudes "cabacanas" y "patoteriles".

Escalado el conflicto a esos niveles de hostilidad, el retorno del chubutense al entusiasmo y a la colaboración parece un camino de espinas.

respaldo de kicillof y llaryora a los gobernadores patagonicos por la extorsion de milei
Ignacio Torres se distancia de Javier Milei y asocia a los gobernadores con Lali Espósito

También te puede interesar