El intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, presentó una denuncia penal para desalojar una feria ilegal instalada en la histórica rambla de Mar del Plata, que se encuentra bajo la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires, encabezada por el gobernador Axel Kicillof.
La denuncia, radicada en juzgados federales del distrito, incluye informes de áreas municipales que advierten sobre los riesgos de seguridad y salubridad, además de la presunta comercialización de productos falsificados en violación de la Ley de Marcas y Designaciones.
También menciona posibles transgresiones a la Ley de Residuos Peligrosos ya que las estructuras de madera requieren un mantenimiento mínimo para no quedar inutilizadas por las inclemencias climáticas y la actividad ilegal que se desarrolla en el lugar no cuenta con la "disposición adecuada de los desechos del mantenimiento de estas estructuras", lo que constituye "un acto de contaminación punida por la ley".
image.png
Guillermo Montenegro y Axel Kicillof, en conflicto por la rambla de Mar del Plata
Mar del Plata: una rambla emblemática en disputa
Desde el Ejecutivo local aseguraron que la rambla "se encuentra en un estado de abandono total porque el Gobierno provincial, responsable del mantenimiento del lugar, no realiza hace años las tareas necesarias para su conservación".
Según Montenegro, la gestión provincial "incumplió promesas de restauración" y recordó que, en octubre pasado, propuso asumir el control municipal del paseo para atraer inversión privada y recuperar su esplendor. Sin embargo, la provincia de Buenos Aires, mediante el ministro Carlos Bianco, rechazó ceder la administración y prometió obras futuras.
"No me interesa quién se saca la foto con la obra, dame a mí el control de la rambla y me hago cargo yo, y si no hacé las obras vos", reclamó en aquella oportunidad el jefe comunal, que apuesta a transformar la ciudad en un polo de mega desarrollos inmobiliarios.
El conflicto entre Guillermo Montenegro y Axel Kicillof
El exdiputado acusó al gobernador bonaerense de implementar políticas que promueven la "conurbanización" de Mar del Plata, con la intención de "desestabilizar" el orden público, "fomentando la toma de terrenos en la ciudad".
"A dos días de iniciar la privatización del Minella ya arrancaron los grupos inmobiliarios kirchneristas a tomar terrenos alrededor. Mismo modus operandi que la toma de las 140 hectáreas del Marquesado en la primera línea del mar", apuntó Montenegro luego de un operativo para abortar una ocupación de tierras.
El intendente destacó medidas recientes para reforzar la seguridad, como la adquisición de equipamiento no letal, argumentando que son "herramientas claves para mantener el orden" en un contexto de creciente tensión política y social en la región. "Hay normas, y esas normas hay que respetarlas, y el que no las respeta va a tener consecuencias", advirtió.