Guillermo Francos volvió a ser citado por el Senado, pero no tiene decidido asistir
Se formalizó la sesión para el miércoles a las 11, tal como se votó luego de que el jefe de Gabinete abandonara la sesión, molesto porque le dijeron "mentiroso".
El Senado formalizó la citación a Guillermo Francos para el miércoles próximo a las 11 con el objetivo de retomar el informe de gestión que dejó inconcluso este jueves, cuando se retiró molesto porque la senadora de Unión por la Patria Cristina López lo trató de mentiroso. Hasta este viernes, el jefe de Gabinete no tenía decidido si vuelve a la cámara alta.
Registrate para continuar leyendo y disfrutando de más contenidos de LETRA P.
Lamento la falta de respeto de una senadora que no honra su cargo en el Congreso de la Nación ni la sesión informativa como un legítimo espacio de diálogo entre poderes. Di cumplimiento a mi responsabilidad de presentar el informe de gestión sobre la marcha del Gobierno, tal cual…
Pero el jefe de Gabinete no se quedó hasta el final de la sesión y no hay antecedentes de qué hacer en esos casos. Fue por eso que, tras su partida, el jefe de UP José Mayans pidió votar un cuarto intermedio para volver a sesionar el miércoles y culminar con el plan de labor.
Al momento de abandonar el recinto, Francos había realizado el discurso introductorio, escuchado y respondido preguntas de la oposición dialoguista (UCR, PRO y partidos provinciales). Según la lista de oradores aprobada, quedaban hacer consultas doce senadores de UP y luego venía otra tanda de respuestas del jefe de Gabinete.
La sesión debía cerrar con discursos de cierre de siete jefes de bloque, una instancia que Francos no se quedó a presenciar.
Guillermo Francos, enojado
En la Casa Rosada creen que el jefe de Gabinete no volverá al Congreso, aunque este viernes no existía una confirmación oficial. En verdad, el propio Francos definirá el fin de semana si reconsidera su postura, que el jueves era terminante.
Tal es así que ni siquiera quiso esperar una reunión de autoridades de bancada que había citado el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, para lograr que la fueguina López se retractara y la sesión pudiera reanudarse. El puntano le contó la situación en un pasillo a Victoria Villarruel, quien había recibido a Francos por la mañana, pero no lo vio despedirse.
Mayans reconoció que las expresiones del debate deben ser mejores, pero recordó que Milei suele tener improperios con la oposición en forma cotidiana. "No nos importa: Guillermo nunca se expresó mal y puede pedir lo mismo", es la respuesta de los voceros del funcionario.
Sr. @GAFrancosOk, lo que usted llama “falta de respeto” fue decirle la verdad en la cara. Usted no se retiró, salió corriendo como “rata” (como nos llama su presidente).
Si defender a Tierra del Fuego, denunciar la entrega de soberanía, el abandono de las obras públicas y la… https://t.co/UPumMZaJ4Q
La citación para el miércoles tiene como motivo el 143 informe del jefe de Gabinete, o sea, que para el Senado la sesión está inconclusa, porque al haber un cuarto intermedio no terminó. Como el artículo 101 de la constitución no está reglamentado, el desenlace es de libre interpretación.
De hecho, el propio Francos pidió precisar este apartado de la Carta Magna con una ley para agilizar sus visitas. El protocolo requiere la intervención de todo el Gabinete, en la elaboración de respuestas escritas y la asistencia durante la presentación.
Presentación a medias
En las cinco horas que duró la sesión, el jefe de Gabinete defendió a Milei en su discurso introductorio, con detalles de la mejora en las variables económicas, el anuncio de que se vetarán leyes que impliquen costo fiscal, como las mejoras a jubilaciones y la emergencia en Discapacidad; y las dificultades para negociar un acuerdo fiscal con las provincias.
Sobre este último tema, Francos abordó buena parte de las respuestas a los bloques dialoguistas: dijo que no está cerrado el acuerdo con los mandatarios para repartir los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y el impuesto al combustible. El jefe de gabinete aclaró que sólo cederán fondos si hay superávit fiscal y ofreció a las provincias hacerse cargo de la totalidad de la obra pública.
En ese tramo de respuestas, Francos también minimizó los efectos en Tierra del Fuego de la baja de aranceles a la importación de electrónica. La senadora López, cuando le tomó hablar, se lo recriminó y el jefe de Gabinete abandonó la sesión. No se sabe si volverá.