El acto de inauguración de un jardín de infantes este martes en Berisso encabezado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ratifica la estrategia trazada por la coalición de gobierno tras el renunciamiento de Mauricio Macri a una candidatura presidencial: como contó Sebastián Iñurrieta en Letra P, el Frente de Todos mantendrá al expresidente en cancha. El mandatario bonaerense dedicó todo su discurso a hablar sobre los “adoradores del mercado”, dijo que el líder del PRO “renunció sin que nadie le pida que se quede” y que su acto no fue “un gesto de grandeza” sino uno de “realidad”.
Los 16 minutos que duró el discurso de Kicillof con motivo de la inauguración del Jardín de Infantes N°917 de la intendencia ribereña estuvo dedicado íntegramente a apuntar contra la oposición y especialmente contra el ingeniero, quien el domingo anunció con un video que no será candidato en la próxima elección. “Veía al que renunció ahora… renunció sin que nadie le pida que se quede. No es un gesto de grandeza, sino de realidad”, dijo en línea con el librito que aplica el FdT ante el nuevo escenario, ubicando al fundador del PRO en el centro de la escena.
https://twitter.com/BAProvincia/status/1640701000812994562
Kicillof venía hablando de “los adoradores del mercado que dicen que los problemas los produce el Estado y los resuelve el mercado”, ensanchando aún más la grieta. “Esa mano invisible es tan invisible que estoy convencido de que no existe, la inversión privada funciona muy bien, pero aparece cuando hay rentabilidad y está muy bien que así suceda, pero hay lugares donde no hay ganancias para extraer”, marcó para defender luego la educación pública para todos aquellos que no pueden acceder a la privada.
“No sé qué piensan los adoradores del mercado de los que quedan afuera de la rentabilidad, qué queda para los demás; quiero anoticiarlos de que los demás son la mayoría del país y de esta provincia”, afirmó para luego volver a disparar contra Macri: “Hay algunos que heredan”, dijo tras referirse al renunciamiento y siguió: “ni siquiera la tienen porque la hicieron, pero la mayoría del pueblo no está en esa situación, para los adoradores, para los demás, la nada misma”.
Finalmente, cerró: “Si el Estado provee jardín, primaria, secundaria y universidad, ahí sí van a estar en condiciones de igualdad y ahí sí vamos a ver los méritos de cada uno, pero primero la igualdad y los derechos”, marcó el gobernador, que seguidamente comparó los 65 nuevos establecimientos de los cuatro años de la gestión de María Eugenia Vidal contra los 130 de los primeros tres años de su gestión y los 151 que lleva inaugurados hasta este momento, según dijo.
Como contó Letra P, tras el anuncio del expresidente, el Frente de Todos salió en tándem a cuestionar a Macri. Lo hizo el propio Kicillof en una entrevista radial y el canciller Santiago Cafiero; el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y la tropa massista a través de secretario de Industria, José de Mendiguren.
Estrategia confusa, al menos si se tiene en cuenta que, como contó este medio, en el gobierno bonaerense y el universo frentetodista en general buscan “minimizar” el impacto del renunciamiento de Macri. En Buenos Aires, sin embargo, se diferencian en un punto con la estrategia kirchnerista: la prioridad no es que el presidente Alberto Fernández imite al líder del PRO, sino que la prioridad es “que Cristina esté en la boleta”.
Durante el acto hubo también un pedido por la reelección del tándem Kicillof – Verónica Magario, quien también estuvo presente en el acto. El intendente local, Fabián Cagliardi, lanzó: “Axel, te necesitamos tanto a vos como a Verónica cuatro años más en la provincia. Cuando tenemos a un gobernador que nos escucha, que quiere transformar la provincia, que le dio identidad y nos sentimos identificados”, aseguró, al tiempo que pidió por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner: “Como también necesitamos a Cristina, que sea presidenta para distribuir la riqueza”.