MOTOSIERRA A LA SALUD

Garrahan: la UCR y el PRO se sumaron a un pedido de emergencia pediátrica y complican a Javier Milei

Los aliados del Gobierno firmaron un despacho para que rija por un año. La Coalición Cívica también se sumó. LLA quedó sola en el rechazo. Sesión el 2.

Javier Milei recibió otra mala noticia este martes desde Diputados: los bloques UCR y PRO, que funcionan como aliados habituales del Gobierno, presentaron un dictamen para declarar la emergencia pediátrica y garantizar el funcionamiento del hospital Garrahan. Se sumó a despachos similares del resto de la oposición, que buscará acelerar el debate para aprobarlos antes del receso invernal.

El pronunciamiento de los habituales socios del Gobierno fue durante una reunión de la comisión de Familias, Niñez y Juventudes, que preside la radical Roxana Reyes, quien suscribió el dictamen junto a sus correligionarias Karina Banfi y Gabriela Brouwer de Koning. Por el PRO firmó Ana Clara Romero, cercana al gobernador de Chubut, Ignacio Torres. Se sumó Marcela Campagnoli, de la Coalición Cívica.

El PRO y la UCR modificaron su postura de la última sesión, cuando bloquearon el cuórum para evitar un emplazamiento a las comisiones que restaban tratar la emergencia pediátrica. Reyes convocó a la de Familia, Niñez y Juventudes; y el libertario José Luis Espert, mantiene cerrada la de Presupuesto.

El ataque de la UCR y el PRO

El plan de la oposición dura es durante la sesión del miércoles citar a la Comisión de Presupuesto para darle despacho definitivo a la emergencia pediátrica y llevarla al recinto. Antes, antes será necesario el cuórum, una tarea que podría facilitarse si ayudan radicales y macristas.

La diputada Cecilia Moreau (UP) apuntó a los gobernadores aliados como responsables de abrir el recinto. "Muchos dejaron de representar a las provincias para ser empleados del Gobierno nacional. Me refiero a los que están detrás de las cortinas, como los gobernadores de Córdoba, Salta, Santa Fe y Misiones", enumeró.

La emergencia en pediatría obliga a Milei a garantizar la atención infantil en todos los nosocomios del país, aun en aquellos que son financiados por las provincias. El proyecto de Yedlin la declara por dos años; mientras que el de UCR-PRO-CC, sólo por uno.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/Letra_P/status/1930003091723542923&partner=&hide_thread=false

Otra diferencia es que este último despacho no habilita las compras directas, no tiene una comisión de seguimiento (con funcionarios y legisladores) y crea un nomenclador pediátrico único para definir los costos de las prácticas, una herramienta que puede permitirle a los hospitales cobrar recuperos.

El dictamen de Yedlin, que tiene respaldo de Democracia Para Siempre y Encuentro Federal, contempla otras obligaciones para el Presidente como la creación de un fondo presupuestario para "contingencias sanitarias" destinado a las pediatrías. "Este Gobierno quiere dar de baja las pediatrías y no se lo vamos a permitir", dijo el tucumano.

Un aspecto en común de ambos dictámenes es que declaran al Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” como "hospital de referencia nacional en atención pediátrica de alta complejidad" lo que implica garantizar "su funcionamiento pleno y sostenido".

Los reclamos

La sesión tuvo los reclamos de profesionales del Garrahan que pidieron mejoras salariales. “Nuestro hospital es necesario, los chicos de Argentina necesitan que el Garrahan exista, es un hospital que tiene una red enorme de conexión con todo el país. La sociedad nos apoya, es necesario que ustedes desde el Poder Legislativo nos den el apoyo también”, señaló Carolina Goedelmann, jefa Clínica del Laboratorio de Hematología y Hemostasia.

Ana María Pugliese, jefa de Servicio de Medicina Transfusional del Garrahan, explicó que “el hospital tiene un problema central que tiene que ver con el salario” de los profesionales, lo cual complica la formación pediátrica en la Argentina.

Alejandra Anabella Boto, a cargo del Hospital de día Polivalente, sostuvo que "esta situación nos afecta a todos, a la niñez de hoy, a la de mañana y como sociedad creo que todos somos responsables”. “Somos un hospital de vanguardia y estamos perdiendo a los profesionales”, advirtió.

El diputado Esteban Paulón (EF) le pidió a los invitados “disculpas por el maltrato y la cantidad de mentiras que han tenido que sufrir. Creo que han ganado el debate en la sociedad", consideró el santafesino. La reunión terminó con un cruce entre Moreau y Reyes, quien le recriminó a la bonaerense haber cuestionado la detención de Cristina Fernández de Kirchner. "La señora que está presa tiene mucho que ver con esto", respondió la santacruceña.

El diputado Pablo Yedlin, durante el debate en comisión. La oposición no pudo proteger al Garrahan. 
Martín Lousteau, senador y presidente de la UCR. 

También te puede interesar