En un céntrico hotel de la capital, ante una nutrida concurrencia, quedó formalmente constituida la Junta Promotora Radical “Patricia Presidente”, primer ariete boina blanca para Patricia Bullrich en la provincia de Córdoba. La mesa está integrada por nombres muy cercanos a Rodrigo de Loredo, el candidato a intendente de la ciudad y figura central de la oposición cordobesa en los últimos meses. Tal opción explica la ausencia de referencias de los sectores que encabezan Mario Negri y Ramón Mestre, sus rivales en la interna por el control del partido centenario.
Confirmando lo que anticipara Letra P, dieron su presente el exdiputado y exministro de Seguridad, Oscar Aguad; el exintendente de Río Cuarto, Benigno Antonio Rins; el intendente de Jesús María, Luis Picat; el candidato a legislador provincial Leandro Morer; el exdiputado y referente en la capital, Fernando Montoya; y el exintendente de San Francisco, Hugo Madonna, entre otras figuras.
A este grupo se sumó otra figura de creciente ascendencia, por impulso propio, la diputada Soledad Carrizo, integrante del denominado grupo Malbec en el que destacan los dirigentes mendocinos Alfredo Cornejo y Ernesto Sanz, junto al gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés. También participó un histórico armador radical del circuito capital, el exlegislador provincial y autoridad partidaria, Miguel Nicolás, quien en los últimos meses arrimó a las canteras del líder del bloque Evolución en la Cámara de Diputados.
Cada figura en cuestión forma parte de la mesa chica de De Loredo, como su suegro y su amigo intendente; o bien, integra la red de apoyo que De Loredo supo tejer en su proceso de instalación política de estos meses.
El equilibrio prometido frente a la contienda nacional de agosto comienza a desbalancearse. Se trata de la primera iniciativa de este tipo a nivel nacional, concebida para sumar voluntades radicales al proyecto que impulsa a la exministra de Seguridad como precandidata del PRO a presidenta, en una encarnizada interna de Juntos por el Cambio (JxC) que tiene réplicas de variada intensidad en tierras mediterráneas.
Armadores bullrichistas destacaron la importancia de fijar en Córdoba el primer punto para su tejido de adhesiones radicales. No sólo los motiva el simbolismo de la tierra prometida de JxC, en la que cada elección asegura un abultado caudal de votos. Los impulsan necesidades que ayudan a olvidar viejos resquemores: la disímil disponibilidad de recursos frente a su principal rival en la interna, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. “Necesitamos fiscales y trabajo territorial”, sintetiza un portavoz que juega en el lado “halcón” de la interna.
Para este sector del radicalismo la motivación también tiene tintes pragmáticos. Quieren ser parte del armado de quien ven como la mejor candidata del espectro cambiemista, por encima de las conveniencias institucionales que supone la apuesta por los postulantes correligionarios Gerardo Morales y Facundo Manes.
https://twitter.com/MSoleCarrizo/status/1661148298848370688
“No queremos repetir lo de 2015. Hoy las mejores opciones son del PRO. En particular Patricia, que interpreta mejor lo que la sociedad quiere ahora. Entiende que se necesita firmeza, convicción para tomar decisiones, pero también entiende de política y respeta la institucionalidad de los partidos”, sintetiza una de las voces presentes.
En este rincón boina blanca entienden que, dadas las proyecciones para el escenario nacional, la UCR debe asegurar los lugares expectables inmediatamente posteriores a la máxima autoridad: la vicepresidencia y el número uno en la lista de aspirantes a la Cámara baja. "Todo por dentro de JxC. No hay ninguna chance, ni interés, de sumarnos a una construcción con el peronismo, mucho menos con (Juan) Schiaretti. Las adhesiones a Pato son fieles, no circunstanciales", fustiga una de las fuentes.
Para el Ejecutivo, las mismas fuentes apuestan por las fórmulas cruzadas. Para la futura "cabeza" de la nómina legislativa, emergían dos nombres de peso. Oscar Aguad, asesor de Bullrich en Defensa, quien descarta personalmente esa opción para ceder la centralidad a Picat, mano derecha de De Loredo y parte de los equipos técnicos que diagraman una propuesta de desarrollo productivo y políticas para la agroindustria.
Ambulancia
Según calculan en el bullrichismo, ya hay más de 100 integrantes de la dirigencia radical que adhieren a la Junta Promotora. Además de los nombres mencionados, cuentan a intendentes, exintendentes, concejales de varias ciudades, postulantes a variados cargos y figuras con pasado parlamentario de reconocida trayectoria.
Además de la extracción deloredista, en la interna cambiemista en Córdoba, otro rasgo vincula a quienes se reunieron en la tarde del martes. Se trata de nombres que han quedado fuera de la lista con que JxC disputará la gobernación y la composición de la Legislatura Unicameral el 25 de junio.
No obstante, en todos los casos repiten un concepto clave para las chances de la filial local de la alianza: quieren derrotar a Hacemos Unidos por Córdoba. Según han remarcado, no sólo quieren desarmar la estructura de Schiaretti y Martín Llaryora. Directamente descartan cualquier posibilidad de trabajo conjunto.
A la salida del evento, también dispararon contra Mario Negri, a quien fustigan por su intención de una forzada convergencia en una lista única. "Quiere asegurar su lugar, como siempre. No tiene votos propios y, como todos los dirigentes sin votos, presiona para una lista de unidad", aseguró una referencia del interior provincial.
Con satisfacción, los operadores halcones evaluaron como "contundentemente positivo" lo ocurrido en la ciudad. "No es el radicalismo cordobés el que se está moviendo, es el radicalismo a nivel general. Por eso la Junta se va a replicar en otras provincias. Hay un radicalismo acéfalo de liderazgos competitivos que empieza a ver en dónde está la posibilidad del triunfo y los espacios de poder. Este corrimiento rápido y masivo no es de hoy, ni lo representa sólo este grupo, que ya toma partido dentro de la interna del PRO, de la que va a salir el próximo presidente", sentencian.