NUevo COngreso I DIPUTADOS

Fractura en la UCR: un grupo cercano a Gerardo Morales le pidió a Menem armar la bicameral de DNU

Siete integrantes de la bancada le enviaron una nota al presidente de la Cámara. Reclaman a Posse enviar el mega DNU y tratarlo en el recinto el 19 de enero.

El bloque de Diputados de la UCR quedó virtualmente dividido este jueves: siete de sus miembros, cercanos al exgobernador de Jujuy, Gerardo Morales, le enviaron una nota al presidente de la Cámara baja, Martín Menem, para pedirle conformar la bicameral de trámite legislativo, encargada de debatir los decretos presidenciales.

El reclamo, además, incluyó una advertencia nada inocente: a través de un cuadro, los radicales explicaron que el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, tiene plazo hasta este viernes para enviar el mega decreto firmado por el presidente Javier Milei para que sea discutido en los próximos diez días hábiles por la comisión que aún resta constituir. Recordaron que a partir del 19 de enero debería tratarse en el recinto.

Como explicó Letra P, Menem tiene desde el viernes la resolución para nombrar a los ocho integrantes de Diputados en la bicameral, pero demora la publicación porque espera que Unión por la Patria confirme sus tres miembros. El bloque dirigido por Germán Martínez no envía esa información, por considerar que le corresponde un lugar más.

En el Senado, la vicepresidenta, Victoria Villarruel, definió los ocho integrantes y también le asignó tres cupos a UP. Se basó en una votación en el recinto para repartir esos lugares. De todos modos, el reparto debe ajustarse a la ley que creó la bicameral (la 26.122), que le asigna al presidente de cada Cámara la misión de respetar la proporcionalidad de sus recintos.

La UCR no intervino en ese debate y se conformó con un lugar por cada Cámara. Hasta hace un mes, Villarruel había gestionado para esa bandada la presidencia, pero desistieron.

¿Al recinto?

La nota enviada a Menem fue firmada por el formoseño Fernando Carbajal, el entrerriano Pedro Galimberti, la pampeana Marcela Colli; Jorge Rizzotti y Natalia Sarapura, de Jujuy; el chaqueño Juan Carolos Polini y el correntino Manuel Aguirre, enfrentado a su gobernador, Gustavo Valdés.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FFCarbajal2021%2Fstatus%2F1742968487524589766&partner=&hide_thread=false

Los firmantes integraron el grupo que intentó sin éxito que el presidente del bloque UCR fuera Facundo Manes, quien tenía el respaldo de Morales. Aceptaron que la mayoría prefiriera a Rodrigo De Loredo, apoyado por el grupo de gobernadores, liderados por Alfredo Cornejo.

Carbajal, exjuez federal, fue el primer radical en cuestionar el mega DNU y la ley ómnibus. En el texto que escribió dejó claro, con sutilezas, que este viernes podría sumarse a reclamos de Unión por la Patria si Posse sigue sin enviar el decreto.

“Si bien el Sr. Jefe de Gabinete no habría dado cumplimiento, hasta ahora, a su deber de presentar el DNU; ello no afecta el deber que tiene la comisión Bicameral de abocarse de oficio y sin dilaciones al estudio y consideración del mismo, para la cual le está corriendo un plazo fatal que vencerá el día 18 de enero de 2024. El día 19 de enero de 2024 está Cámara deberá abocarse indefectiblemente al tratamiento del DNU 70/2023 y sería conveniente hacerlo con dictamen emitido”, dice uno de los párrafos de la nota.

diputados: morales cedio y el bloque radical se unifico con de loredo presidente
Javier Milei

También te puede interesar