ELECCIONES 2025 | CIERRE DE LISTAS

Formosa: Gildo Insfrán anotó a un ejército de leales en su boleta para lidiar con una oposición fragmentada

El gobernador moldeó a su antojo la boleta del oficialismo. Se vota el 29 de junio, con eje en la elección de constituyentes. Todos los nombres, lema por lema.

El 29 de junio Formosa votará representantes para ocupar 15 bancas en la Legislatura y las 30 sillas de la Convención que reformará la Constitución provincial. Sin exponerse de modo directo con una candidatura, Gildo Insfrán le dio forma a dos listas que reúnen a sus principales espadas discursivas, legales y técnicas. Ahora, deberá probar su eficacia antes una opocisión con nuevas fracturas para mostrar.

Si las fuerzas opositoras que desde hace años vienen peleando por una reforma constitucional que ponga fin a los sucesivos triunfos electorales del peronismo formoseño hubieran imaginado el momento actual, seguramente lo hubiesen hecho de un modo distinto. Con el capítulo electoral de la Constitución provincial como eje vertebrador de la campaña y la discusión en la provincia litoraleña, la irrupción de La Libertad Avanza dividió aguas y rompió al espacio que históricamente polarizó con el gobernador.

Guillermo Evans encabezará la lista en la que Neme irá en segundo lugar. La diputada provincial buscará repetir en la Legislatura con una lista que encabezará y en la cual estará acompañada por Martín Albert, Ana Zapata, Sebastian Marincovich, entre otros.

En La Libertad Avanza el panorama no es mejor. Luego de las peleas que la semana pasada terminaron con renuncias y acusaciones cruzadas, el espacio violeta presentará una competencia interna por primera vez desde su aparición en la escena política nacional.

Aunque falta el filtro final, el Tribunal Electoral recibió los nombres de más de 1.800 candidatos. El PJ competirá con 56 Lemas, el Frente Amplio Formoseño con 12, Confluencia Ciudadana lo hará con siete y La Libertad Avanza con tres.

Las listas de Gildo Insfrán

El peronismo acordó los nombres para sus listas con un congreso que se desarrolló este sábado al mediodía. Con la presencia de los principales dirigentes, se decidió que la lista para convencionales esté encabezada por Graciela de la Rosa, Rodrigo Vera y Grisel Insfrán, la sobrina del gobernador que está al frente de la Secretaría Legal y Técnica de la provincia.

Graciela de la Rosa y Agustín Samaniego Formosa.png
Graciela de la Rosa y Agustín Samaniego encabezarán las listas del oficialismo en Formosa.

Graciela de la Rosa y Agustín Samaniego encabezarán las listas del oficialismo en Formosa.

Aunque para quienes conocen la política provincial no hay mayores sorpresas, los nombres unen a las generaciones que forman parte del círculo de confianza política más cercano a Insfrán. Exdiputada y exsenadora por el Frente para la Victoria, De la Rosa es una férrea defensora de las sucesivas gestiones del peronismo en Formosa. Militante y presa política durante la dictadura, fue designada por el Senado en la Auditoría General de la Nación hasta 2025.

Vera es uno de los voceros del gobierno provincial desde la Legislatura. Como había anticipado Letra P, su nombre aparecía como uno de los principales a la hora de proyectar las candidaturas del oficialismo, que hasta el sábado no descartaba que el propio Insfrán encabezara la boleta de constituyentes para reformar la carta magna provincial.

Vera también será candidato a diputado provincial, buscando extender su mandato, que termina este año. Los mismo pasará con Agustín Samaniego, el titular del bloque que encabezará la boleta legislativa del oficialismo, Azucena del Valle, Estela Escobar y Rafael Navas.

Francisco Paoltroni se sube al caballo

El senador Paoltroni de Libertad, Progreso y Trabajo será candidato a constituyente dentro de la Alianza por la Libertad y la República, que también integran la UCR, el PRO, el MID y Nuevo País. Este 25 de mayo, desde la porteñísima avenida Callao, avisó que recorrerá toda la provincia de Formosa montado en su caballo, que este domingo lo llevó a participar del desfile alusivo a la fecha patria.

A través de un video que difundió en redes sociales, Paoltroni invita a Javier Milei a sumarse a la campaña. Dice tenerle un caballo preparado para que lo ayude a "liberar Formosa". Ya le había pedido que interveniera la provincia, pero el Presidente no parece haberlo escuchado.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/PaoltroniF/status/1926663936822108275&partner=&hide_thread=false

Lo llamativo es que Paoltroni es uno de los dirigentes libertarios que desde hace tiempo tiene congelada su relación con el Presidente a partir de sus diferencias con algunos de los proyectos impulsados por el triángulo de hierro que completan Karina Milei y Santiago Caputo.

La gota que rebalsó en vaso fueron sus críticas a la postulación de Ariel Lijo a la Corte Suprema de Justicia. Desde entonces y por obra y gracia del desaire libertario, el senador formoseño fortaleció su relación con la vice, Victoria Villarruel.

La Libertad Avanza, con dos listas

Durante las últimas horas del sábado se especulaba con que La Libertad Avanza podría coronar el pase de Neme a las listas violetas, pero eso finalmente quedó descartado. La dirigente de Nuevo País competirá con su lista dentro de la alianza que aggiorna al Fente Amplio Formoseño y la discusión por la unidad opositora se trasladará al momento en que se cierren las listas que competirán en octubre en las legislativas nacionales.

La lista para convencionales será encabezada por el intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo, un exgildista enfrentado abiertamente con el vicegobernador Eber Solís. Basualdo ahora quiere impedir que el gobernador logre cambiar la Constitución a su forma, como viene planificando desde el año pasado.

Atilio Basualdo Formosa.png
Atilio Basualdo, intendente de Las Lomitas y candidato de La Libertad Avanza en la constituyente de Formosa.

Atilio Basualdo, intendente de Las Lomitas y candidato de La Libertad Avanza en la constituyente de Formosa.

En el tramo para la Legislatura, el partido que preside Karina Milei presentará una novedad, producto directo de la Ley de Lemas. Habrá dos listas de La Libertad Avanza en el cuarto oscuro. Una estará encabezada por Héctor Brizuela, el responsable provincial del PAMI, cercano al diputado Gerardo González.

Ambos son acusados de gildistas por Esteban López Tozzi, que renunció a la presidencia del partido violeta, pero al que todavía nadie le aceptó la dimisión. López Tozzi encabezará la otra lista para la Legisaltura. Ambos sectores presentarán sus propias nóminas también para el Concejo Deliberante de la capital.

La lista de la UCR

A Paoltroni lo apoya la parte más numerosa del radicalismo provincial, que llevará a la cabeza de la lista a la Legislatura a Agostina Villaggi, Miguel Montoya y Carla Zaiser, tres referentes de la UCR que ya forman parte del cuerpo y necesitan revalidar sus bancas.

Dentro de ese espacio también habrá un sublema que lleva como candidato a convencional Juan Sebastián Montoya, el radical otrora apoderado del Frente Amplio que fue uno de los impulsores de la demanda a partir de la cual la Corte Suprema de Justicia advirtió que el capítulo electoral de la carta magna formoseña debía ser modificado. Marcelo Ocampo, que fue el opositor más votado en las elecciones municipales en Clorinda, encabezará la nómina a la Legislatura.

Confluencia Ciudadana, el armado que tuvo como principal impulsor a Fernando Carbajal, el diputado radical que integra el bloque Democracia para siempre, presentará como primer candidato a convencional al primer rector de la Universidad Nacional de Formosa (UNaF), Antonio Prieto, acompañado por la representante de ATE Claudia Canteros y el socialista Hugo Camarichi.

Fabián Sinsig, también de ATE, la dirigente de Unidad Popular Nora Delgado y el cooperativista Juan Giuliano serán los principales candidatos a la Legislatura.

El 29 de junio Gildo Insfrán apuesta todo en una elección doble y clave para su futuro. 
Francisco Paoltroni y Gabriela Neme quieren discutir la nueva constitución de Formosa. 

También te puede interesar