CONGRESO | DIPUTADOS

Ficha limpia: el bloque de Facundo Manes presentó una alternativa y se reactiva el debate

Fernando Carbajal propone ejecución de penas si hay doble conforme. Impediría competir por cualquier delito. Discuten ley de violencia en el fútbol.

El bloque Democracia Para Siempre, vinculado con Facundo Manes, logró reinstalar el debate en el Congreso sobre Ficha limpia, el proyecto que impide ser candidato a quienes tengan condena por corrupción en segunda instancia. El diputado Fernando Carbajal, aliado del neurólogo, presentó una iniciativa similar que se empezará a debatir el martes.

Si bien el reglamento de la Cámara de Diputados impide repetir el tratamiento de un proyecto que fue rechazo en el mismo año legislativo, el formoseño le encontró la vuelta. El proyecto no toca el Código Electoral, sino que modifica el Procesal penal: propone que se ejecuten todas las penas que tengan doble conforme. Según Carbajal, si eso ocurre, quien se encuentre en esa instancia judicial no podría ser candidato, como proponía el frustrado proyecto Ficha limpia. En el PRO tienen otra interpretación: sostienen que una condena a prisión no impide presentarse a elecciones. Hay un caso reciente en Córdoba.

Hay otra diferencia con el proyecto Ficha limpia original que no es menor: Carbajal propone que la ilegibilidad pueda regir para las condenas de todos los delitos y no sólo para los casos de corrupción. Es un pedido que hizo durante el debate en comisión y fue rechazado por el PRO, referenciado en Silvia Lospennato. Con la ley que quiere el diputado radical, desde noviembre del año pasado, Cristina Fernández de Kirchner estaría presa.

Unión por la Patria también avaló en su dictamen ampliar los delitos en Ficha limpia, aunque prefiere seguir tomando en cuenta la sentencia firme, que es cuando interviene la Corte Suprema. LLA y el resto de la oposición empujaron el doble conforme y sólo para casos de corrupción.

El proyecto de Javier Milei tomó esa idea, fue aprobado en Diputados y rechazado en el Senado, con un sorpresivo voto en contra de la dupla misionera, ligada a Carlos Rovira.

La nueva Ficha limpia

El debate del proyecto de Carbajal empezará el martes en una reunión informativa de la comisión de Legislación Penal, presidida por Laura Rodríguez Machado, del PRO, dónde sostienen que no se trata de una nueva versión de Ficha limpia, porque no se cambia el Código Electoral.

"Si tenés una sentencia con doble conforme, podés ir preso. Pero no significa que esté firme. Entonces, si la jurisprudencia de la Corte es que para estar inhabilitado para ser candidato se requiere condena firme, si no está ficha limpia, va a poder ser candidata la persona aún estando presa".

Para Carbajal, con su proyecto Ficha limpia será una realidad. "Queremos aclarar el concepto que la Corte ha establecido en el sentido de que el recurso extraordinario federal y el recurso de queja no suspenden la ejecución de la sentencia. Esto implica que con el doble conforme todas las sentencias penales deben ejecutarse", explicó el formoseño.

"Esto es, finalmente, lo mismo que planteó la ley de Ficha limpia, pero ahora establecido tal como lo planteamos en su momento para todos los delitos, no sólo los vinculados a la corrupción. Se puede discutir en el corriente año legislativo porque se reforma una ley diferente", agregó el legislador.

Un dato es que el proyecto se puede aprobar por simple mayoría, o sea, pasaría el filtro del Senado si hubiera empate en 36. Claro que antes sería necesario el cuórum.

Violencia en el fútbol

La reunión de comisión se iniciará con el debate del proyecto de Patricia Bullrich para combatir la violencia en espectáculos deportivos, con mayores penas por la creación de asociaciones ilícitas (barras bravas) y castigos a los dirigentes y autoridades que faciliten su crecimiento.

Asistirán Fernando Oscar Soto, Director Nacional de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y los Ministerios Públicos del Ministerio de Seguridad Nacional; Martín Alejandro Ferlauto, director de Normativa y Legislación del Ministerio de Seguridad Nacional; y Andrés Paton Urich, asesor legal de AFA y miembro del Comité de apelaciones de FIFA.

Javier Milei, presidente de Argentina.
Avanza la tercera vía a la espera de Axel Kicillof y con el guiño de Schiaretti

También te puede interesar