OBSESIÓN 2025

Felipe Michlig traza coordenadas y propone desdoblar las elecciones en Santa Fe

El titular de la UCR apuesta a que haya ley de reforma en diciembre y votar el mismo día autoridades locales y convencionales. El cronograma posible.

Felipe Michlig.jpg
Felipe Michlig, aliado estratégico del gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro.

Felipe Michlig, aliado estratégico del gobernador de Santa Fe Maximiliano Pullaro.

Para estimar cuándo podrían elegirse constituyentes, hay que saber cuándo serán los comicios del próximo año. En Santa Fe las elecciones deben convocarse entre tres y seis meses antes de la finalización de los mandatos, por lo que la elección general debe ser entre junio y septiembre.

Posteriormente, se fija la fecha de las PASO, que es entre 42 y 80 días antes de la general. Cuando estén esas dos fechas acordadas, el Ejecutivo debe emitir el decreto de convocatoria con una anticipación a las primarias de entre 120 y 150 días.

Una posibilidad que se baraja es que el 15 de junio de haga la elección general y entre el 13 y el 27 de abril las primarias. Eso evitaría que la discusión provincial se cruce con la nacional, ya que el 21 de junio sería el cierre de listas para las PASO nacionales.

El calendario radical

La mesa política de la UCR designó a Santiago Mascheroni para coordinar los movimientos internos relacionados a la reforma. El radicalismo va a tejer una postura unificada entre todas las tribus y a mediados de agosto presentará “su propuesta ante Unidos", adelantó Michlig. A esa iniciativa la trabajarán en conjunto con las otras fuerzas de la coalición para llegar a un texto consensuado que luego Pullaro enviará a la Legislatura.

image.png
De la mano de Maximiliano Pullaro, la UCR volvió a gobernar Santa Fe luego de 60 años.

De la mano de Maximiliano Pullaro, la UCR volvió a gobernar Santa Fe luego de 60 años.

“No tiene que ser un impedimento para trabajar en la reforma hablar de reelección de gobernador y vice. Todas las categorías hoy pueden ser reelectas, menos esa”, indicó Michlig. Admitió que un aspecto a discutir es si se habilitará a Pullaro para volver a ser elegido, aunque aclaró: “Maxi no está trabajando para una futura reelección”.

Además, Michlig adelantó posiciones de la UCR. Indicó que la bicameralidad legislativa es “innegociable” y que no debe modificarse. Le levantó el pulgar a la autonomía municipal y la ampliación de los mandatos en las presidencias comunales a 4 años.

El gobernador PUllaro y la presidenta de la Cámara baja, Claa García, que motoriza la reforma constitucional.
La bilateral entre radicales y socialistas en el Comite de la UCR provincial.

También te puede interesar