Elecciones 2023

Factor Javier Milei: Mauricio Macri y Patricia Bullrich, "apenas coqueteos" mediáticos

Niegan contactos formales o informales con el diputado para avanzar en un acuerdo electoral. Expectativa a futuro y movimientos mínimos en el armado libertario.

¿Hay chances en Juntos por el Cambio (JxC) de un acuerdo con el diputado Javier Milei y su espacio? Hace semanas que esa pregunta está metida en las cabezas de las principales figuras del PRO y de la coalición opositora. Incluso tanto el expresidente Mauricio Macri como la titular del partido en uso de licencia, Patricia Bullrich, hablaron públicamente del presidenciable libertario. Según fuentes partidarias consultadas por Letra P, "apenas coqueteos" mediáticos que no pasaron a otras instancias: nada de contactos formales o informales para avanzar en un posible acuerdo electoral.

Las referencias de parte de Macri y de Bullrich tampoco son causales. En los cálculos de quienes arman la propuesta de JxC, el electorado argentino se acercaría a una división en tercios; dando por descontado que la fuerza libertaria de Milei engrosará sus filas de diputados nacionales. “Lo que se planteó, mediáticamente, es que a partir del 10 de diciembre ellos van a tener que definir si están del lado de las reformas o de mantener todo como está”, le dijo a Letra P uno de los armadores del PRO.

Por esto tanto Macri como Bullrich empezaron a plantear la necesidad de llegar a un acuerdo con Milei para que su eventual masa legislativa apoye reformas clave en el Congreso, de ser quien represente a JxC quien gane las elecciones y llegue finalmente a la Casa Rosada. El expresidente fue quien le puso, verbalmente, un condimento más a la escena preelectoral al decir que ve al economista en una segunda vuelta con la coalición opositora.

https://twitter.com/JMilei/status/1647795469316128769

Cerca de Milei confirmaron que, todavía, no hubo acercamientos de ningún tipo pero que no están pensando en hacer un acuerdo electoral con la coalición opositora; aunque nadie en JxC busque hacerlo. “No nos llamaron, sólo hubo declaraciones en la prensa. Nos podemos poner de acuerdo en muchas cosas, pero todavía falta”, afirmó ante una consulta de Letra P una de persona que trabaja en el armado del economista.

“Hay un escenario a partir del 10 de diciembre en el que tenemos que buscar a los bloques que garanticen las reformas en post de la libertad. Y en eso calculamos que vamos a estar más cerca de Milei que de Carlos Heller (en referencia al kirchnerismo)”, remarcaron cerca de Bullrich.

El enfoque del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, es diferente. En su entorno aseguran que Milei lo tiene encasillado como su rival principal, por lo que el alcalde apelaría -de llegar a la Casa Rosada- a la misma táctica que utiliza en las negociaciones en la Legislatura: dejar al economista sin argumentos.

Si en las leyes que propone no consigue el respaldo de la totalidad del bloque oficialista, Larreta sabe que tiene una puerta de negociación con quienes se sientan en las bancas de la Libertad Avanza. “Salvo con el kirchnerismo tenemos que encontrar acuerdos con todos”, sostuvo una persona que colabora con el alcalde.

Javier Milei

Desde la Unión Cívica Radical (UCR) fueron aún más tajantes y rechazaron de cuajo cualquier tipo de acercamiento con Milei; en particular después de que el dirigente libertario criticará al expresidente Raúl Alfonsín por la hiperfinlación del final de su mandato.

En el PRO la situación de acercamiento a Milei esconde, en realidad, otra cuestión: el temor al día después de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Las tensiones entre Macri, Larreta y Bullrich llegaron a tal punto que hay varios en sus equipos que anticipan complicaciones para trabajar de cara a las generales por las cuestiones que se echan en cara.

“¿Cómo hacemos para ir detrás de una candidatura si hay una guerra? En eso el peronismo es más hábil, lo mismo el radicalismo, nosotros no tenemos ese ejercicio todavía”, analizó uno de los fundadores del macrismo. Por esa razón es que no es descabellado pensar que en el PRO, de darse los resultados, tengan que empezar a sondear apoyos fuera de la estructura de la coalición.

milei salio a defender a macri de las acusaciones de carrio
contacto en bariloche: el circulo rojo acerco a milei y bullrich

También te puede interesar