Juntos por Entre Ríos (JxER), la denominación entrerriana de Juntos por el Cambio (JxC), tendrá dos precandidatos a gobernador. Por un lado, Rogelio Frigerio. Por el otro, Pedro Galimberti. Este último tiene el desafío de consolidar su candidatura en un escenario donde, en principio, el favorito es el exministro de Interior de Mauricio Macri.
En este contexto, la cuestión del pegado se vuelve primordial en la discusión en estos días que quedan hasta la presentación de las listas, el próximo sábado. En el sector del radical de Galimberti reconocen que el panorama es "incierto” pero aclaran: “Vamos a competir en cualquier caso”.
En principio, la expectativa en ese sector radical es poder ir pegados con todos los presidenciables de Juntos por el Cambio. Llevar su nombre junto al de Gerardo Morales o de Facundo Manes, hasta ahora los precandidatos radicales de JxC que siguen en carrera. Sin embargo, estar junto a Horacio Rodríguez Larreta, Patricia Bullrich es un deseo que entienden razonable o, incluso, José Luis Espert, “si paga la impresión”, apuntó un armador del espacio.
"Somos parte de un frente y si las fórmulas presidenciales se van a mixturar (con un nombre PRO y otro radical) lo razonable es que haya pegado múltiple. Como sea, en cualquier escenario, los entrerrianos nos van a encontrar en el cuarto oscuro, con boleta larga, con boleta o sin boletas", había dicho Galimberti a la prensa en estos últimos días.
En tanto, siempre en el plano de las especulaciones, está la chance de que Morales mute su precandidatura presidencial en la de vice de Larreta. En ese caso, “no va a dejar en banda a la gente del partido”, afirman cerca del precandidato a la gobernación, en el sentido que imaginan que un acuerdo con Larreta implica que en las provincias donde las elecciones sean conjuntas, las listas radicales puedan pegarse con esa fórmula.
Por su parte, la confirmación de que el también radical Luis Petri será el compañero de fórmula de Bullrich alimenta la esperanza de un pegado múltiple.
La expectativa de Pedro Galimberti es pegar con todos los presidenciables para fortalecer sus chances en la interna por la candidatura a la Gobernación gracias al arrastre de los precandidatos presidenciales de JxC. Le permitiría, además, sumar identidad de otros espacios a la propia muy identificada con el centenario partido.
Galimberti y el armado interior
En el espacio del diputado nacional por la UCR dan cuenta de precandidatos competitivos para las intendencias en las cuatro principales ciudades de la provincia para darle pelea a las listas de Rogelio Frigerio.
En Paraná: Lucía Varisco, Jorge Izaguirre, Gustavo Curvale y Juan Carlos Ortega siguen en carrera. Si bien desde la conducción del espacio no se meten demasiado en los armados políticos locales, todo tiende a que los candidatos terminen siendo las dos primeros nombres. Varisco como la más competitiva e Izaguirre como el más plenamente identificado con Galimberti.
En Concordia, los candidatos son Roberto Niez, un hombre del PRO que supo enfrentar en internas partidarias al frigerismo, y el empresario Leandro Lapiduz.
En Concepción del Uruguay tienen dos precandidatos: Guillermo Vázquez, un radical que ya participó de otras contiendas y llegó a ser candidato a intendente en 2011. El otro nombre es el de Amelia Sosa, una dirigente que viene del peronismo.
En Gualeguaychú, el nombre es el de Rubén Carrozzo, un médico traumatólogo presentando como un outsider, también conocido por ser hermano de Evangelina Carrozzo, la ecologista que protestó en una cumbre en Austria contra la instalación de las plantas de celulosa sobre la orilla del Río Uruguay.