ELECCIONES 2023

Encuesta: Javier Milei supera a Sergio Massa, pero no evita el ballotage

Según un sondeo de CB Consultores, el libertario ganaría los comicios de octubre, pero los votos no le alcanzarían para sortear una segunda vuelta, donde se enfrentaría al ministro de Economía. Bullrich, tercera.

El último estudio de CB Consultora Opinión Pública revela que el candidato libertario, Javier Milei, y a su rival de Unión por la Patria, Sergio Massa, irían a una eventual segunda vuelta electoral si las elecciones de octubre fueran hoy. La encuesta se realizó en base a 4.340 casos, entre el 14 a 16 de agosto 2023, con un nivel de confianza del 95%.

Según el sondeo, el candidato libertario obtendría el 32,3% de los votos, seguido por Massa con un 28,1% de adhesiones. En tercer lugar quedaría la aspirante de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, con el 25,3%.

Más atrás quedarían relegados Juan Schiaretti (3,8%) y Myriam Bregman (1,8%). Un 3,2% de las personas encuestadas optaría por votar en blanco, mientras que un 5,4% aún está indeciso.

Según el desglose, Milei se hace fuerte en Cuyo, el norte argentino y el noreste argentino, cosechando más del 42% de los votos en esas regiones del país; mientras que Massa concentra mayor cantidad de adhesiones en la provincia de Buenos Aires (37,5%); y Bullrich en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (39,9%).

Encuesta CB.jpg

En el recorte por género, el libertario es el único candidato que recibe un mayor apoyo por parte del electorado masculino, mientras que el resto de aspirante son más elegidos por mujeres que por hombres.

El economista ultraliberal también muestra una marcada ventaja entre el electorado de entre 16 y 35 años, mientras que Bullrich concentra su mayor cosecha en el grupo de quienes superan los 56 años. Más parejo en el reparto, Massa encuentra más adhesiones entre la población que se ubica entre los 35 y los 55 años.

Milei es, además, el candidato que mayor se proyecta en la batalla por quienes votaron en blanco o no fueron a votar el pasado 13 de agosto. Entre los consultados por CB, el 31,4% optaría por el líder de La Libertad Avanza, el 19,1% elegiría la opción de Juntos por el Cambio, y 14,1% se inclinaría por la propuesta de Unión por la Patria. No obstante, el 16,1% volvería a optar por no elegir a ningún candidato y el 13,4% todavía no tiene decidido su voto.

La proyección de votos positivos que lleva a cabo la consultora dirigida por Cristian Buttie, otorga un eventual 35,3% a Milei y 30,8% a Massa; dejando a Bullrich con 27,7%, a Schiaretti con 4,2% y a Bregman con 2%.

faija, prieto & bichoski, los tres duenos de los colectivos del amba
Victoria Villarruel habla, Javier Milei escucha

También te puede interesar