TRANSICIÓN 2023

En Río Negro también cruje JxC: el PRO abre un inédito escenario con Emilia Soria

Tortoriello analiza conformar una nueva estructura para buscar una banca en el Senado en 2025 y arrimarse a la intendenta de Roca, que buscaría la gobernación.

El diputado del PRO Aníbal Tortoriello, último candidato a gobernador de Juntos por el Cambio (JxC) en Río Negro, puede implosionar la alianza en la provincia y renunciar a la presidencia del PRO local para fundar un sello que le permita competir en 2025 por una banca en el Senado. La idea, confirmada por fuentes de su entorno a Letra P, deja expuesta la fractura interna en la coalición que se sumergió en una crisis profunda luego de quedar fuera de la segunda vuelta presidencial del 19 de noviembre. La Patagonia da la nota en la crisis del espacio opositor y agrega una nota más de sorpresa: la jugada apunta a la intendenta de General Roca, María Emilia Soria.

Apartado de los primeros planos tras la elección provincial de abril, en la que encabezó la fórmula de Cambia Río Negro, Tortoriello intenta sobrevivir al embate interno que dirigió el legislador Juan Martín, la otra figura predominante en el PRO rionegrino. Inmersos en una guerra fría, se enfrentaron en las PASO, instancia que dejó el roquense victorioso gracias al triunfo de Sergio Capozzi. Tortoriello había respaldado a Horacio Rodríguez Larreta, derrotado ante los halcones de Patricia Bullrich.

La decisión que es analizada por el empresario de transporte abriría el camino a una alianza para enfrentar al gobernador electo Alberto Weretilneck. La otra pata de este proyecto es Emilia Soria, que se posiciona como la opción peronista más competitiva rumbo a 2027 cuando cumplirá su segundo mandato al frente de la ciudad del Alto Valle.

Mientras el cipoleño se resguarda en el silencio, otras figuras del PRO se adelantan a la ruptura y lo acusan de jugar en contra. El vocero de la bronca fue Capozzi, que le ganó al larretista Roberto Brusa la interna en agosto y le arrebató la banca a Juntos Somos Río Negro el último domingo. “Tortoriello no trabajó para esta elección, nunca me acompañó ni me llamó. Pasé semanas en la región (del Alto Valle), nunca hubo un llamado ni se puso a disposición”, se quejó en AM 740, dejando en carne viva la interna que puede romper definitivamente el acuerdo partidario.

La furia del ala que acompañó a Bullrich se explica en las decisiones que tomó el empresario durante el año electoral. El anuncio de Juan Pablo Álvarez Guerrero como candidato a vicegobernador y una política que fragmentó el voto en las elecciones municipales distanció aún más a los socios macristas.

Tortoriello y Cambia Río Negro
Aníbal Tortoriello no renuncia a sus convicciones.

Aníbal Tortoriello no renuncia a sus convicciones.

“Hubo gente que mandó a cortar boleta, pasó en varias localidades. Recuerden lo que sucedió en Río Colorado, donde se bajaron a los mejores candidatos municipales y sacamos el 5% de los votos. Lo mismo sucedió en Bariloche, donde jugaron un partido aparte y nos costó la intendencia”, bramó Capozzi en el éter.

Una historia en movimiento

Antes de ser electo intendente de Cipolletti, Tortoriello amagó con presentarse bajo el ala peronista que cotejaba el hoy ministro de Justicia y diputado electo Martín Soria. Eso no sucedió por el compromiso de Miguel Ángel Pichetto, por entonces jefe del PJ Río Negro, con el todavía intendente del Frente Grande Abel Baratti.

Llegó al cargo seducido por la bandera de la honestidad de la Coalición Cívica-ARI, conducida por Magdalena Odarda, hoy electa legisladora provincial del frente panperonista Vamos Con Todos.

Aníbal Tortoriello

La irrupción de Mauricio Macri en la Casa Rosada lo convenció de saltar al PRO. Vivió diversas instancias, con acercamientos a Weretilneck. Finalmente, sin éxito en su reelección municipal, logró una banca en Diputados.

En cuanto a la relación con los hermanos Soria, Tortoriello fortaleció el contacto. Cuando fue por la gobernación, se fotografió con la hija del exgobernador Carlos Soria en su despacho y se le acercaron dirigentes soristas como el abogado Estanislao Cazaux (electo en el tribunal contralor de Bariloche) o Leandro Costa Brutten, que sonaba para la boleta cambiemista pero terminó en Vamos Con Todos.

El hilo invisible mantuvo el diálogo, que pregona una nueva instancia. Mientras la UCR y el PJ tienen una pata en el gobierno de Weretilneck, los díscolos se imaginan abriendo una alternativa electoral.

Aníbal Tortoriello vive un proceso interno en el PRO.
bariloche vota: que se juegan carreras y tortoriello en el ajedrez de rio negro

También te puede interesar