Javier Milei puede jactarse de tomar el pulso de la opinión pública a través de Twitter, pero su administración, como las anteriores, se nutre de las tradicionales encuestas: en los últimos dos meses, signados por el lanzamiento de la candidatura porteña de Manuel Adorni, el Gobierno contrató seis trabajos a dos consultoras por más de $ 117 millones.
Dos de los informes -1.200 encuestas online encargadas a Opinaia S.A. y dos focus groups que realizó Isonomia Consultores S.A.- fueron autorizados el 27 de marzo. Ese mismo jueves, la Casa Rosada adelantó que el secretario de Comunicación y Medios encabezaría la lista de La Libertad Avanza para las elecciones legislativas del 18 de mayo.
image.png
Una de las contrataciones de la Secretaría de Manuel Adorni.
Por ambos trabajos se abonaron $ 37.158.000. Fueron solicitados por la propia oficina de Adorni, a través de la Coordinación de Compras, Patrimonio y Suministros, según se desprende de los documentos subidos al portal Compr.Ar, que compila las contrataciones del Estado. Por el propio acuerdo marco en el que se adquirieron, no se detalla el contenido de las encuestas ni, mucho menos, sus conclusiones.
image.png
El detalle de los focus groups realizado por Isonomía Consultores.
Como reveló Letra P, el año pasado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, tuvo que entregar algunas de las encuestas encargadas por la administración libertaria ante el requerimiento legislativo, al brindar su primer informe de gestión ante el Congreso. Hasta entonces, el Gobierno había pagado más de $ 60 millones por siete encuestas.
La modalidad de contratación es a partir del acuerdo marco 999-6-AM24 que fue creado en la era Cambiemos bajo la gestión de Marcos Peña: la administración de Milei la prorrogó en 2024. Bajo ese paraguas, las distintas dependencias pueden solicitar estudios de opinión sin licitaciones de por medio.
Las encuestas pedidas por Javier Milei en 2025
El primer trabajo que figura este año, dentro del acuerdo marco, fue pedido por el ex-Ministerio de Desarrollo Productivo, hoy integrado a la cartera de Economía que comanda Toto Caputo. El 20 de marzo se autorizó la contratación de Opinaia para la realización de 4.000 encuestas de hasta 20 minutos por $ 21.888.000 y otras 2.300 de hasta 40 minutos por $ 15.002.400.
El 27 de marzo, la Secretaría de Comunicación pagó $ 6.498.000 a Opinaia por 1.200 encuestas y solicitó 18 grupos focales presenciales de hasta ocho personas por $ 30.660.000 a Isonomía.
image.png
El detalle de las encuestas contratadas por la administración de Javier Milei.
Ese mismo día, el Ministerio de Seguridad de Patricia Bullrich le encargó a Opinaia 1.362 encuestas tipo CATI (telefónicas) por $ 32.720.688.
El 29 de abril, la Secretaría de Comunicación volvió a pedir 12 focus groups a Isonomía por $ 17.760.000. El mismo día se habilitó la contratación de Opinaia para hacer otras 1.400 encuestas online por $ 7.581.000.
Por lejos, Opiania parece ser la consultora predilecta de la Casa Rosada. Cuatro de las seis encuestas que había entregado Francos al Congreso eran de esa firma, todas pertenecientes a una serie periódica cuyo objetivo fue "analizar el contexto económico, social y político nacional; medir percepciones y expectativas".
Pero no sólo aparece en contrataciones: el Registro Oficial de Audiencias refleja que algunos de sus integrantes mantuvieron desde abril del año pasado tres reuniones con el jefe de Gabinete y dos con el ministro de Defensa, Luis Petri.