Violencia narco

Elecciones 2023: Pullaro en plena campaña y armado hasta los dientes

En medio de la violencia en Rosario, el precandidato a gobernador por Santa Fe, Maximiliano Pullaro afirmó que llevará un arma de fuego durante la campaña.

Una balacera y un mensaje intimidatorio bastaron para que el diputado provincial de la UCR, ex ministro de Seguridad y precandidato a gobernador por Santa Fe, Maximiliano Pullaro, revelara que portará un arma de fuego durante la campaña electoral 2023.

La antesala de esta decisión fue la fuerte balacera que recibió la sucursal del Nuevo Banco de Santa Fe en Granadero Baigorria, Rosario. En el edificio impactaron al menos nueve balas y se encontró un mensaje amenazante dirigido a el ex ministro.

https://twitter.com/maxipullaro/status/1638536841224699905

Ante estos hechos de violencia, el fiscal Matías Edery le recomendó que tenga custodia “por la gravedad de las amenazas". Después de consultarlo con la almohada, Pullaro rechazó esta oferta y en su lugar inició los trámites para protegerse en caso de un posible atentado.

Tanto las declaraciones del diputado como la balacera tomaron relevancia en los medios nacionales. Sin ir más lejos, el Ministro de Seguridad, Aníbal Fernández fue consultado recientemente sobre la escalada de violencia en Rosario y el pedido de Pullaro para portar armas.

“No estoy de acuerdo con que los funcionarios públicos porten armas. Siempre tiré, con las dos manos, me salía bien como el que le pega tres dedos y la clava en el ángulo. Pero en octubre del 2006 hice un plan de desarme que le copié a los brasileños, pagábamos por arma, el arma se destruía, y dio buenos resultados” “No estoy de acuerdo con que los funcionarios públicos porten armas. Siempre tiré, con las dos manos, me salía bien como el que le pega tres dedos y la clava en el ángulo. Pero en octubre del 2006 hice un plan de desarme que le copié a los brasileños, pagábamos por arma, el arma se destruía, y dio buenos resultados”

En declaraciones con la prensa Pullaro remarcó que tuvo la credencial de portación, pero el kirchnerismo se la retiró cuando asumió.

En este sentido se se refirió a la posibilidad de tener custodia: “esa asistencia es incompatible con la vida cotidiana y con mi rol de precandidato” y agregó que no le corresponde “sacar un total de 42 efectivos a la policía de Santa Fe para su custodia”

“Debo ser la persona más amenazada de la provincia de Santa Fe”

Balacera Banco Santa Fe.jpeg

El referente radical sostiene que las amenazas se acrecetan debido al rol que desempeña como diputado y de la inacción del gobierno de la provincia. Ademas no duda en afirmar que la mayoría de este tipo de delitos se producen desde las cárceles.

Finalmente, se refirió al trámite de portación y deslizó que “puede llevar un día o dos, ya que es una firma y una cuestión política”

Miguel Pardo, junto a Florencia Peña en la temporada 2024 de Villa Carlos Paz.
La privatización de AySA en la era Javier Milei

También te puede interesar