PASO 2023

El sprint final de Diego Santilli: 20 distritos en ocho días y cierre el martes 8 desde las 3 a.m.

El precandidato concentrará sus recorridas en el conurbano y tres ciudades del interior. Visita a un hospital, micro de madrugada y acto austero para clausurar la campaña.

Fiel a la estrategia política que inició hace dos años, el precandidato a gobernador de Buenos Aires por Juntos por el Cambio (JxC) Diego Santilli dedicará la última parte de su campaña para las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) a recorrer distritos del conurbano y los principales centros urbanos de tres secciones electorales del interior. Algunos de esos puntos los pisará junto a Horacio Rodríguez Larreta, con la idea de consolidar la instalación de su imagen; otros, junto a los dirigentes que lo acompañan en la boleta, para ganar en cercanía y territorialidad. Junto a su mesa chica proyecta un cierre de campaña disruptivo para el martes 8 de agosto: una jornada maratónica que arranque a las 3 de la madrugada en un hospital público, incluya viaje en transporte público y charla con vecinos y termine al altardecer con un acto austero.

Durante agosto y hasta el inicio de la veda electoral, prevé visitar 20 distritos. Después de su paso -este lunes- por Pergamino y San Nicolás, junto al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, y San Pedro, junto a dirigentes locales, continuará este martes en Tandil, en una jornada que acaparará las miradas de quienes siguen con atención el desenlace de la interna que tienen con el sector que conduce Patricia Bullrich. Es que en el distrito radical administrado por Miguel Lunghi, se espera que el diputado Facundo Manes explicite su respaldo a Larreta y Santilli, en el marco del Plan 100 Tandiles, una propuesta enfocada en desarrollar más distritos con similares características a las que tiene esta ciudad en desarrollo, tecnología y turismo.

De allí, El Colorado irá a Bahía Blanca, también con Larreta, y luego continuará con sus recorridas separado del precandidato a presidente, al pasar por General Alvarado y Mar del Plata, junto a Miguel Ángel Pichetto. El jueves y el viernes regresará al conurbano: primero estará en Esteban Echeverría con Florencia Arietto y en Quilmes, con Martiniano Molina. Luego recorrerá San Miguel y San Martín, con Gustavo Posse y José Luis Espert.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2Fdiegosantilli%2Fstatus%2F1684896638043664384&partner=&hide_thread=false

El sábado también los dedicará a la Primera sección electoral. Por la mañana estará en San Isidro y por la tarde arribará a San Fernando. En ambas oportunidades estará escoltado nuevamente por su compañero de fórmula, el intendente Posse. La semana de las primarias la abrirá en Almirante Brown, otra vez con Larreta, en tanto que el martes, aún a definir, es probable que esté con Pichetto en José C. Paz y Malvinas Argentinas.

El miércoles se dirigirá a Lomas de Zamora, uno de los bastiones del justicialismo, que controla Martín Insaurralde, y Berazategui, donde aún gobierna el histórico Juan José Mussi. El jueves, el último día de campaña oficial antes del inicio de la veda, lo dedicará exclusivamente a La Plata: será uno de los dirigentes que se sumará al cierre que hará Larreta en la capital de la provincia.

Maratón

De esta extensa agenda, el único punto que aún resta confirmarse es el del martes ocho de agosto. Si bien en principio tiene previsto caminar por José C. Paz y Malvinas Argentinas, como se mencionó más arriba, el diputado y los integrantes de su mesa chica evalúan cancelar estas actividades y hacer un cierre de campaña disruptivo que sintetice la impronta que amalgamó en los dos últimos años. "Queremos que el cierre refleje sus caminatas, la cercanía y el trabajo que hizo este tiempo, muy alejado de los grandes actos tradicionales", apuntó a Letra P un dirigente que diseña la agenda del diputado.

De avanzar en este sentido, Santilli tiene en mente hacer un cierre de campaña en modo recorrida, que tenga múltiples opciones a lo largo de la jornada. Una posibilidad es que comience cerca de las 3 de la madrugada con una visita a un hospital o centro de salud público, en el que pueda escuchar de primera mano las problemáticas ciudadanas a la hora de conseguir un turno médico. De ahí, podría dirigirse en transporte público a otro distrito, acompañado de algunos de sus incondicionales dirigentes que no gobiernan sus distritos, para hacer hincapié en otros de sus ejes de discurso, como lo es la inseguridad que padecen aquellos que aguardan un colectivo a la primera hora del día. La agenda seguiría con su paso por centros peatonales y distintas reuniones con vecinos y cerraría con un acto político austero, sin grandes escenarios o pantallas, como suele acostumbrar un sector de Juntos por el Cambio.

el acuerdo peronista entre santilli y grindetti
larreta cierra su campana federal en la plata con santilli y garro

También te puede interesar