Rosario Romero, del Frente Más Para Entre Ríos, será la nueva intendenta de Paraná, la capital de esta provincia. Con más del 38% de los votos se impuso en una ajustada diferencia al candidato de Juntos por el Cambio Emanuel Gainza, quien logró poco más del 36%. En tercer lugar, se ubicó el candidato de La Libertad Avanza, Andrés Laumann, con casi el 18% de los votos. En cuarto lugar se ubicó Armando Sánchez de Políticas para la República con 5.7% y en quinto lugar Dante Kloster de La Nueva Izquierda que arañó el 1.5%.
La victoria de Romero no fue suficiente para el candidato a gobernador y actual intendente de Paraná Adán Bahl, quien perdió la gobernación frente a Rogelio Frigerio de Juntos. Romero gobernará la capital con el Ejecutivo provincial a manos de la oposición. Una situación similar se vivirá en Concepción del Uruguay, donde el peronismo retuvo la intendencia a manos de José Eduardo Lauritto, un experimentado de la ciudad. En Gualeguaychú, Juntos logró desplazar al peronismo y se impuso la candidatura de Mauricio “Palito” Davico. Este escenario convierte a las cuatro ciudades más importantes de la provincia divididas entre el peronismo y Juntos (en Concordia, ganó JxC).
Gainza reconoció la derrota y agradeció a los “miles de vecinos” que lo votaron. “Gracias por la confianza. Vamos a seguir trabajando para que nuestras propuestas se hagan realidad desde el HCD y junto a Rogelio Frigerio desde la gobernación”, publicó en sus redes sociales. Felicitó a Romero por haber sido electa “intendente” de la ciudad de Paraná.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FEmanuelGainza%2Fstatus%2F1716264419733233826&partner=&hide_thread=false
En las PASO, Romero se impuso en la interna del peronismo con casi 23.700 votos, mientras que Gainza se impuso en la de Juntos con 24.600, siendo el candidato más votado. Pero en las generales, Romero la dio vuelta y escaló a 58.400 mientras que Gainza consiguió 54.750.
La victoria de Romero estuvo en sintonía con la candidatura de Bahl a la gobernación, quien en ese departamento logró imponerse con 65.444 votos, unos nueve mil votos de diferencia ante Frigerio, quien consiguió 56.262 votos. Aún así, no le alcanzaron al actual intendente de esa ciudad, que esperaba, según declaró antes de las generales, tener allí una diferencia de más de doce mil votos.
En la categoría presidencial, Sergio Massa, de Unión por la Patria, se impuso en esta ciudad por escaso margen ante Patricia Bullrich: Massa obtuvo 31.7% y Bullrich 31.04%. En tercer lugar, Javier Milei consiguió el 29.4%.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FrosarioromeroOK%2Fstatus%2F1716110581223104918&partner=&hide_thread=false