ELECCIONES 2025

Tucumán: el manzurismo reclama que el PJ arme una lista opositora a Milei y tensa con Jaldo

El sector del peronismo referenciado en Juan Manzur cuestiona la cercanía del gobernador con la Casa Rosada. Operativo clamor por Noguera.

Alineado con la conducción del PJ que preside Cristina Fernández de Kirchner, el sector que se referencia en el senador Juan Manzur criticó con dureza al gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, y lo instó a definir una postura opositora frente al gobierno de Javier Milei de cara al armado de las listas para las elecciones de octubre.

El reclamo fue encabezado por Luis Romano, congresal nacional del Partido Justicialista alineado con CFK y referente del Movimiento de Unidad Popular en la provincia, quien advirtió sobre una “incoherencia constante” del oficialismo tucumano que se expresó en el Congreso realizado este martes, al cuestionar la postura de los legisladores del bloque Independencia, creado a instancias de Jaldo.

Romano denunció que el bloque que responde a Jaldo votó en el Congreso "en contra de los jubilados, de los estudiantes, de los trabajadores, de los enfermos oncológicos y de las economías regionales”, lo que consideró una traición al voto popular. En declaraciones a Antena 8, el congresal sostuvo que el peronismo “debe asumir el rol de oposición que le dio la sociedad”, y consideró inaceptable que representantes del Partido Justicialista acompañen medidas impulsadas por la Casa Rosada.

El reclamo por la unidad del PJ

Romano remarcó que la lista para las elecciones legislativas de octubre debe surgir del consenso entre sectores, incluyendo a Juan Manzur, presidente del PJ Tucumán. A su vez, reclamó que el actual legislador Javier Noguera encabece la nómina.

Javier Noguera.png

“Si queremos unidad, tiene que haber una unidad de concepción y de coherencia", demandó y añadió que, según su visión, la unidad no puede limitarse a acuerdos electorales si no hay claridad ideológica.

El referente del MUP también criticó que tanto él como otros legisladores manzuristas no hayan sido convocados a las reuniones para definir los nombres que integrarán la lista del oficialismo en las elecciones legislativas de octubre.

Como ya contó Letra P, Jaldo viene endureciendo su postura para pelear por su rol de conductor del peronismo tucumano. “A todos los que se hacen los guapitos en la prensa, yo los invito a ir a la interna como fue Osvaldo Jaldo en su momento”, lanzó hace aproximadamente un mes. En tercera persona hizo alusión a la disputa que mantuvo en 2021 con Manzur, que se dirimió en las urnas y en la que perdió. Apoyado en ese antecedente, recordó que él “nunca sacó los pies del plato”.

Disputa interna por las intervenciones de CFK

Las tensiones también se trasladaron al Congreso Nacional del PJ, donde se discutieron las intervenciones partidarias en Jujuy, Salta y Misiones. Mientras Romano cuestionó a los congresales que votaron a favor pese a haberlas rechazado en sus discursos, el sector de Jaldo justificó el acompañamiento como un gesto hacia la unidad.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/pyedlin/status/1925223260431491468&partner=&hide_thread=false

De hecho, el congresal Marcelo Caponio explicó que, aunque no compartían la intervención, decidieron apoyar la medida “en pos de preservar la cohesión interna del movimiento”. Su par Mario Leito también respaldó esa postura, argumentando que actuaron “en sintonía con la conducción nacional”.

Este miércoles, para la sesión de la Cámara de Diputados en que se buscaban tratar proyectos para subir jubilaciones, investigar el caso $Libra y completar la AGN, la bancada de Jaldo volvió a actuar en sintonía con la Casa Rosada y no bajó al recinto.

Llamado a fortalecer el peronismo de Tucumán

Leito defendió el funcionamiento interno del PJ tucumano, destacando que ya se convocaron elecciones internas para elegir representantes al Congreso. “A diferencia de otros distritos, acá el afiliado elegirá con su voto quién lo representa”, subrayó.

La provincia, reconocida por ambos bandos como un bastión histórico del peronismo en el interior, pone en juego cuatro bancas en la Cámara de Diputados. En el entorno del gobernador remarcan que "la conducción de Jaldo logró que el PJ gobierne con el respaldo del 56% del electorado”, aunque esa fortaleza interna parece amenazada por una creciente disputa con el manzurismo y la arremetedora irrupción de La Libertad Avanza, que tiene al vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán, como el principal armador en la provincia.

Juan Manzur y Luis Romano.png
Juan Manzur y Luis Romano.

Juan Manzur y Luis Romano.

En concreto, la interna expone diferencias cada vez más marcadas sobre el rumbo político en un contexto nacional adverso para el peronismo. Mientras algunos priorizan la unidad formal, otros insisten en la necesidad de un posicionamiento claro frente al gobierno de Milei.

En ese marco, Romano insistió: “Si la unidad solo sirve para ganar una elección, pero después cada uno juega para otro espacio, eso no le sirve a nadie: ni al partido, ni a la sociedad, ni a nosotros como dirigentes”.

Karina Milei y Martín Menem junto a los referentes y militantes de La Libertad Avanza en Tucumán. 
La foto de Tafí Viejo, en Tucumán, patentó la puerta de entrada de Mariano Campero a la UCR.

Las Más Leídas

También te puede interesar