CONGRESO

El nuevo bloque del Senado pone condiciones para dar cuórum y aumenta la parálisis

Exige tratar leyes sobre equidad de tarifas y subsidios y otras para combatir la inflación. La Cámara alta sólo sesionó una vez y no puede conformar la mayoría de las comisiones.

El bloque Unidad Federal del Senado, creado en febrero por cuatro exoficialistas y la cordobesa Alejandra Vigo, expresó en un comunicado su preocupación por la parálisis de la Cámara alta, pero aclaró que no contribuirá con el cuórum si no se abordan sus proyectos para equiparar entre las provincias los subsidios al transporte y del costo de la energía, que permitirían reducir el valor de las tarifas en zonas alejadas del Gran Buenos Aires.

Además, pide leyes para combatir la inflación, el principal flagelo del Gobierno y que el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, reconoció en su visita al Senado que está fuera de control. "Nuestro objetivo es que se debatan en el Congreso las leyes que son importantes para el país entero y no para un sector en particular", señalaron en el bloque Unidad Federal.

Sin esas cinco voluntades, el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC) no pueden reunir mayoría en el Senado y es por eso que la actividad se paralizó. Sólo hubo una sesión este año, el 13 de abril, además del informe de gestión de Rossi el último jueves, que ni siquiera tuvo cuórum.

Tampoco había habido reuniones de comisiones hasta la semana pasada, cuando se constituyeron las de Deportes, Trabajo y Previsión Social y Presupuesto, en la que el oficialismo quiso tratar una ley del Gobierno (monotributo tecnológico) y no tuvo consenso. JxC no quiso y ya no tiene mayoría propia.

Estaba previsto que se conformaran otras comisiones, como la de Justicia, pero no fue posible: Juntos por el Cambio no quiso contribuir a la reelección como presidente del kirchnerista Oscar Parrilli. Enterados, los federales que las integraban tampoco quisieron y no había mayoría para votar.

El grupo rebelde lo integran cuatro exoficialistas: Edgardo Kueider (Entre Ríos), Carlos Espínola (Corrientes), Edgardo Snopek (Jujuy) y María Eugenia Catalfamo (San Luis). Se suma Vigo, que es la esposa del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, precandidato a presidente de la Nación.

Iniciativas

"El problema de la inflación y la regulación del sistema de transporte y de la energía, con la fijación de criterios tarifarios que reduzcan las asimetrías entre las distintas regiones de nuestro país, son una prioridad ineludible. Por eso mismo, agotaremos todas las instancias para que puedan abordarse los proyectos de ley que aluden a dichos temas", señalaron en el comunicado.

"Nuestro objetivo es que se debatan en el Congreso las leyes que son importantes para el país entero, y no para un sector en particular. Por eso, la búsqueda de puntos en común entre las distintas fuerzas políticas resulta imperiosa, así como la urgente constitución de las comisiones del Senado de la Nación para tratarlas", completaron.

El proyecto para bajar los costos de la energía es de Kueider y contempla una reducción de impuestos, aumentar el pago a la represa de Salto Grande y elevar de 12 al 20% las regalías que reciben las provincias productoras de energía, con el objeto de abaratar los costos domiciliarios.

El proyecto para redistribuir los subsidios del transporte fue presentado el año pasado por Vigo junto al radical Alfredo Cornejo y consiste en modificar el destino de las partidas del presupuesto destinadas a ese fin.

Ninguna de estas iniciativas tuvo respaldo de los bloques del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, que si algo comparten es la preocupación por el costo fiscal de las leyes que tratan. Aun así, sus jefes no logran ponerse de acuerdo para sesionar, al menos con temas de consenso.

La única agenda en el Senado son las audiencias de la Comisión de Acuerdos para el 30 y el 31 de mayo, con 47 postulantes a cargos judiciales propuestos por el Poder Ejecutivo. La kirchnerista Anabel Fernández Sagasti necesita cuórum para realizarlas y para alcanzarlo incorporó pliegos de las ciudades de quienes integran la bancada de Unidad Federal y otras que son gobernadas por Juntos por el Cambio. No es garantía de nada.

volvieron a reunirse las comisiones del senado y se trabo una ley que pide el gobierno
cfk recibio a agustin rossi en el senado, pero no hubo fotos 

También te puede interesar