A pesar de los gestos de unidad a nivel nacional, la interna en Tigre está al rojo vivo. Con Malena Galmarini lanzada 24x7 a la campaña en el distrito, el massismo mete presión contra el intendente Julio Zamora con advertencias sobre la posibilidad de que no se le permita adherir su boleta a la que encabeza Sergio Massa como candidato presidencial y que sólo pueda ir a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) con la lista de Juan Grabois y Paula Abal Medina.
"Es una decisión política. Vive criticando a Massa y se saca fotos con Grabois. Que vaya entonces a la PASO sólo con la lista de Grabois", dicen en el Frente Renovador (FR) en medio del fuego cruzado de una interna que arrancó caliente y con intervención de la Junta Electoral de Unión por la Patria (UP).
La participación en la interna de UP de Zamora quedó saldada luego de un arranque con mucho ruido. Es que el intendente, enfrentado a muerte con el massismo, se anotó para competir por la reelección por tres listas: una de UP y las otras dos de sellos vecinalistas, para ir con boleta corta.
https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FMalenaGalmarini%2Fstatus%2F1675917054119911429&partner=&hide_thread=false
La jugada fue denunciada desde el sector de Malena Galmarini, que fue durísima con Zamora, al acusarlo de "cometer un delito". Las denominadas "listas espejo" están prohibidas en Buenos Aires. Tuvo que intervenir la Junta Electoral partidaria: Zamora finalmente bajó las otras dos listas y sólo quedó anotado para competir en las PASO de Unión por la Patria, en medio de las chicanas de la titular de AYSA.
El arranque de la campaña y la confirmación del enfrentamiento interno con Galmarini tuvo costos para Zamora. La semana pasada, en medio de la polémica por las listas, al intendente le renunciaron cuatro funcionarios.
Sin la boleta
La cuestión de la participación de Zamora pareció quedar saldada con las últimas resoluciones de la Junta Electoral de UP que por un lado habilitaron al intendente a sumarse a las PASO (la resolución 13) y la que estableció las adherencias de los distintos candidatos locales al tramo provincial de la boleta donde tanto Zamora conmo Galmarini fueron autorizados a ir con la lista "Celeste y Blanco" que encabezan Axel Kicillof y Verónica Magario.
Pero todavía falta cumplir un último trámite, que es la adhesión y el ordenamiento de las candidaturas locales en cuanto a la interna que habrá en el tramo presidencial entre Massa-Agustín Rossi y Grabois-Abal Medina. La cuestión deben dirimirla los apoderados del frente UP a nivel nacional, una escudería que tiene como cabeza a Juan Manuel Olmos. El vicejefe de Gabinete y negociador del peronismo fue uno de los artífices de la rosca que posicionó a Massa como candidato a Presidente. Y tiene la última firma para autorizar cómo será la adhesión de los precandidatos locales al tramo nacional de la boleta, con los candidatos a Presidente y al Parlasur.
"Es una decisión política, finalmente. Se resuelve entre Olmos, Massa, Máximo Kirchner y el apoderado de la lista bonaerense debe acatar lo que se resuelva", azuza el massismo, en referencia al coronel del líder de La Cámpora, Facundo Tignanelli.
Para reforzar el argumento, exhiben el largo historial de críticas de Zamora a Massa y la foto de un encuentro que el intendente compartió en Grabois hace pocos días, en una visita que el ahora precandidato a presidente hizo a Tigre, en el que dijo que él haría "todo lo que no beneficie a Sergio Massa y a Malena Galmarini".
Cerca del intendente Zamora descartan que la movida sea posible. "Ya se resolvió, vamos a competir en igualdad de condiciones", aseguran, pero los más osados dentro del Frente Renovador confían en que en los próximos días habrá novedades. "Él tiene que ir con la boleta de Grabois. Y Malena con la de Massa. Se va a terminar resolviendo así por lógica política", dicen.